

Los arqueólogos de la Universidad de Nebraska, junto con colegas de Israel, han realizado un hallazgo que podría reescribir parte de la historia antigua del Medio Oriente.
En una expedición que se extendió durante 32 años, los expertos desenterraron en los Altos del Golán, cerca del mar de Galilea, una puerta que data de los siglos X y XI a.C., época en la que se cree que gobernaba el rey David.
Este hallazgo, que se enmarca dentro de la zona de Betsaida, se presenta como un importante vínculo con las escrituras sagradas de la Biblia.

El hallazgo que reveló evidencia que coincide con las escrituras sagradas sobre la época del rey David
La antigua ciudad de Betsaida, ubicada en el Parque Jordán de los Altos del Golán, fue el escenario de este descubrimiento. La puerta, que formaba parte de la muralla defensiva de la ciudad, se encuentra bien conservada y podría haber sido una estructura clave para proteger a la ciudad de invasores.
Los arqueólogos sugieren que su antigüedad coincide con el periodo de reinado del rey David, lo que respalda las afirmaciones bíblicas sobre la presencia de fortificaciones en la región.
Algunos puntos clave sobre el hallazgo:
La puerta fue retirada cuidadosamente para evitar daños, lo que permitió que se preservara en su estado original.
Este descubrimiento podría cambiar la visión histórica de la zona, que antes se consideraba parte de un reino arameo, no hebreo.
Además de la puerta, se encontraron objetos significativos como joyas y monedas, algunas de las cuales son extremadamente raras.
El profesor Rami Arav, arqueólogo de la Universidad de Nebraska, señaló la importancia de este hallazgo en una entrevista con The Jerusalem Post. Según Arav, la puerta podría corresponder a la ciudad de Zer, mencionada en las escrituras bíblicas en el Libro de Josué (19:35), lo que refuerza la conexión con el periodo de David.
Además, indicó que las ciudades fortificadas mencionadas en los textos sagrados podrían haber estado mucho más extendidas de lo que se pensaba.

Un descubrimiento que reinterpreta la historia
El hallazgo de la puerta de Betsaida refuerza las teorías sobre la existencia del rey David, y pone en duda algunas ideas previas sobre el contexto histórico de la región.
Durante siglos, los arqueólogos y expertos han discutido si el reino de David fue una entidad centralizada o un conjunto de tribus, y este nuevo descubrimiento podría ofrecer una nueva perspectiva.
Este hallazgo también llega justo cuando se encontró una fortificación en la Ciudad de David, que podría haber sido utilizada para proteger a los reyes de Jerusalén. La fortificación data de la Edad de Hierro y refuerza la idea de una arquitectura defensiva avanzada en la región, que sería consistente con las narraciones bíblicas de la época.












