Agosto es sinónimo de vacaciones, fiestas patronales y planes al aire libre. Si bien para los más chicos esta noticia no es muy relevante, para los trabajadores es una oportunidad para una escapada y aprovechar así los ultimos días calurosos del año.
Este 2025, el calendario laboral trae un regalo extra para quienes trabajan en España: el 15 de agosto caerá en viernes, por lo que se podrá disfrutar de un fin de semana largo que se extenderá hasta el domingo 17.
Según el Boletín Oficial del Estado (BOE), se trata de un "festivo nacional de carácter no recuperable", lo que significa que todas las comunidades autónomas y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla deberán respetarlo. No podrá ser sustituido por otra fecha, algo que lo convierte en un día libre garantizado para millones de trabajadores.
Más allá de lo religioso, esta jornada también es un punto de encuentro cultural. En localidades de toda España se organizan procesiones, verbenas y actos populares que llenan las calles de ambiente festivo. Desde Madrid, con la Virgen de la Paloma, hasta Elche con su Misteri d'Elx, la tradición y la convivencia se entrelazan en uno de los días más significativos del calendario.
Qué se celebra el 15 de agosto en España
El 15 de agosto se conmemora la Asunción de la Virgen María, una festividad de origen católico que recuerda la creencia de que la madre de Jesús fue llevada al cielo en cuerpo y alma al final de su vida terrenal.
Fue en 1950 cuando el Papa Pío XII proclamó este principio como dogma: "Pronunciamos, declaramos y definimos como dogma revelado por Dios que: la inmaculada Madre de Dios, habiendo completado el curso de la vida eterna, fue asumida en cuerpo y alma a la gloria celestial" .
La fecha no solo tiene relevancia religiosa; su ubicación en el calendario, justo en mitad de agosto, la convierte en un punto estratégico para el turismo, la hostelería y las reuniones familiares.
¿Dónde se disfrutará del puente de agosto?
Este año no habrá distinciones regionales: el puente del 15 al 17 de agosto se vivirá en todas las comunidades autónomas:
Madrid
Andalucía
Cataluña
Castilla y León
Comunidad Valenciana
Galicia
País Vasco
Navarra
La Rioja
Murcia
Castilla-La Mancha
Aragón
Extremadura
Cantabria
Asturias
Canarias
Baleares
También en Ceuta y Melilla.
Eso sí, la posibilidad de descansar los tres días dependerá del sector laboral. Profesionales de la hostelería, sanidad, transporte o comercios en zonas turísticas mantendrán su actividad para atender la alta demanda prevista.
Los festivos y puentes que quedan en el calendario 2025
Tras la Asunción, quedarán otros cuatro festivos nacionales hasta final de año, aunque no todos generarán puente.
12 de octubre: Fiesta Nacional de España (cae en domingo, se traslada al lunes 13)
1 de noviembre: Todos los Santos (sábado)
6 de diciembre: Día de la Constitución Española (sábado)
25 de diciembre: Navidad (jueves)
Para quienes quieran alargar el descanso, algunas localidades añadirán fiestas patronales en torno al 15 de agosto. Madrid, por ejemplo, celebrará la Virgen de la Paloma del 14 al 17; Bilbao abrirá su Semana Grande el 16; y Málaga vivirá su Feria de Agosto del 16 al 23.