El doctor Francisco Rosero, endocrino con formación internacional, ha señalado al pan ultraprocesado como uno de los alimentos más perjudiciales para el organismo. El especialista afirma que dejar de consumir este tipo de pan puede reducir la inflamación, controlar los antojos y mejorar el sistema cardiovascular.
El endocrinólogo detalló por qué el pan blanco no es bueno para la salud. Elaborado con harinas refinadas, aditivos químicos y grasas industriales, este alimento se asocia directamente con desequilibrios metabólicos y un aumento del riesgo cardiovascular. Rosero propone una revisión crítica del consumo habitual de este producto y ofrece alternativas más saludables.
El doctor Rosero alerta sobre un alimento que puede inflamar tu cuerpo
El doctor Francisco Rosero advierte que el pan ultraprocesado, común en supermercados y panaderías industriales en toda España, contiene ingredientes que generan inflamación sistémica.
Elaborado con harinas de trigo súper refinadas, este tipo de pan provoca picos de insulina al ser digerido rápidamente, lo que desequilibra el metabolismo y activa procesos inflamatorios en el cuerpo.
A ello se suman aditivos como el bicarbonamida o el peróxido benzoilo, usados para blanquear la harina, y grasas vegetales industriales que aumentan los niveles de colesterol LDL.
Además, muchos panes comerciales incluyen azúcar añadido, otro factor clave en la inflamación crónica y los antojos frecuentes. Según Rosero, esta combinación convierte al pan industrial en un "carbohidrato vacío", que no solo no sacia, sino que empuja a comer más, agravando el problema metabólico.