En esta noticia

La higienebucal es una parte esencial de nuestra salud general, sin embargo, a menudo se le resta importancia, especialmente en la rutina nocturna. Muchos se van a la cama sin pasar por el simple ritual de cepillado de dientes, desconociendo los riesgos que esto implica para su salud a largo plazo.

Cuidar la limpieza de nuestra boca antes de dormir no solo previene problemas dentales comunes, sino que también puede ser un factor crucial en la prevención de enfermedades más graves y potencialmente fatales.

La conexión entre la higiene bucal y enfermedades sistémicas

Durante el sueño, la producción de saliva disminuye considerablemente, lo que reduce la capacidad natural de la boca para limpiarse y combatir las bacterias.

Si nos vamos a la cama sin cepillarnos los dientes, las bacterias se acumulan significativamente, lo que puede llevar a la formación de placa y, eventualmente, a enfermedades periodontales.

Estas condiciones no solo afectan la boca, sino que están vinculadas con problemas de salud más severos.

La importancia de un ritual nocturno

Incorporar el cepillado dental en nuestra rutina nocturna es un paso sencillo pero profundo para cuidar no solo de nuestra salud dental, sino también de nuestra salud general. Un simple hábito como este puede ser el escudo protector contra numerosas enfermedades.

Investigaciones han demostrado que una mala higiene bucal puede ser un factor contribuyente a la aparición de enfermedades cardíacas. Según estudios, las bacterias que causan la gingivitis y periodontitis pueden entrar al torrente sanguíneo y adherirse a las plaquetas, formando coágulos que impiden la correcta circulación y pueden provocar un ataque cardíaco.

La Academia Americana de Periodontologíaha encontrado una relación entre las enfermedades periodontales y el riesgo aumentado de enfermedad cardíaca.

Asimismo, las infecciones bucales no tratadas pueden conducir a un mayor riesgo de controlar mal la diabetes. Las bacterias periodontales elevan los niveles de inflamación sistémica y alteran la capacidad del cuerpo para manejar el azúcar en la sangre, complicando el control de la diabetes, según lo indicado por la Asociación Dental Americana.

Otro estudio reciente relaciona la periodontitis con un aumento en el riesgo de desarrollar cáncer de páncreas. Este vínculo podría estar asociado a la capacidad de ciertas bacterias en la boca de alterar el balance normal del sistema digestivo, lo que potencialmente podría promover la formación de células cancerígenas en el páncreas.

Con estos hallazgos, es evidente que algo tan simple como el cepillado dental nocturno no debería ser ignorado. Adoptar una rutina de higiene bucal completa, que incluya cepillado, uso de hilo dental y enjuague bucal, puede ser un paso significativo hacia la prevención de estas serias condiciones de salud.

Al cerrar el día con un ritual de limpieza bucal, no solo aseguramos la salud de nuestra boca, sino que también ayudamos a proteger nuestra salud general, manteniendo a raya afecciones que podrían afectar gravemente nuestra calidad de vida.