En esta noticia
Día Mundial del Parkinson (foto: Pexels).

¿Por qué se celebra en el Día Mundial del Parkinson?

El Día Mundial del Parkinson, que se celebra el 11 de abril, tiene como objetivo concienciar a la población sobre esta enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en todo el mundo. Esta fecha fue establecida en 1997 por Parkinson's Europe y coincide con el aniversario del nacimiento de James Parkinson, el neurólogo que describió por primera vez la enfermedad en 1817.

La enfermedad de Parkinson es una condición crónica y progresiva que causa daños neurológicos, afectando el control y la coordinación de los movimientos del cuerpo. Los síntomas, que incluyen rigidez muscular y temblores, aparecen de forma gradual y pueden impactar significativamente la calidad de vida de quienes la padecen.

La celebración del Día Mundial del Parkinson busca no solo aumentar la visibilidad de la enfermedad, sino también fomentar la comprensión y empatía hacia los pacientes y sus familias. A través de campañas de concienciación, se espera reducir el estigma asociado a esta condición y promover el apoyo a la investigación y a las iniciativas que mejoren la calidad de vida de los afectados.

¿Por qué se celebra esta festividad en España?

¿Cómo celebrar el Día Mundial del Parkinson?

Para celebrar el Día Mundial del Parkinson, es importante informarse sobre la enfermedad y sus efectos en quienes la padecen. Participar en foros y conferencias, tanto presenciales como virtuales, permite empatizar con los afectados y comprender mejor sus desafíos diarios.

Además, se puede contribuir a la causa mediante labores de voluntariado y donaciones a instituciones y fundaciones que trabajan en pro de la investigación y el apoyo a pacientes con Parkinson. Estas acciones ayudan a visibilizar la enfermedad y a mejorar la calidad de vida de quienes la sufren.