

Las cremas hidratantes de cara son productos que permiten mantener la limpieza y frescura del rostro en el día a día. Por este motivo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) estudió 16 cremas hidratantes para pieles normales y mixtas en un laboratorio dedicado a cosméticos.
Además de calcular la eficacia en hidratación, se hicieron pruebas a ciegas para revelar las propiedades cosméticas de cada una de ellas. Entre algunos de los factores, se analizó si se absorben bien, dejan brillos o cuán agradable es su perfume, entre otros.
¿Qué supermercados tienen la crema hidratante más barata?
De acuerdo a la OCU, hay variedad de precios y va desde los 3,49 euros de la crema analizada más barata, que es Cien de Lidl en tubo de 50 ml, hasta los 38,67 euros de la más cara, precio medio que corresponde a Lancôme Hydra Zen en tarro de 50 ml.
El organismo eligió dos productos con la mejor valoración, los cuales han obtenido una puntuación de 74 sobre 100. Estas cremas se pueden comprar en el supermercado por menos de 7 euros.
¿Cuáles son las mejores cremas?
Las dos cremas seleccionadas fueron:
Nivea Naturally Good. Aloe Vera bio, que cuesta de 5,99 a 8,99 euros. Es buena por su uso a pesar de que tenga fragancias alergénicas.
Deliplus Hidrata 24 horas Cream. La crema se encuentra en las góndolas de Mercadona, sale 5 euros el tarro de 50 ml. Según la OCU, la crema tiene muy buenos resultados en el test de hidratación y un etiquetado completo.

Recomendaciones de la OCU para usar cremas
La Organización de Consumidores y Usuarios confirmó que una crema hidratante "tiene que adecuarse al tipo de piel (seca, mixta o grasa)" y no a la edad del usuario.
A la hora de tener un cutis sano, deben "llevar una vida sana: evitar el tabaco, dormir bien y seguir una dieta saludable, además de protegerse de la contaminación y el sol".












