

El pasado jueves 8 de mayo, Robert Prevost fue elegido como el nuevo líder de la Iglesia Católica. El nuevo papa, León XIV, tendrá una agenda ocupada para la próxima semana, en donde ya confirmó su presentación oficial ante los creyentes y su primer viaje internacional.
El domingo 18 de mayo, la Plaza de San Pedro en el Vaticano será el escenario de la misa de entronización. Las autoridades de la Casa Pontifica confirmaron que la misa se celebrará a las 10 de la mañana, hora local de Roma. Se prevé la participación de delegaciones de distintos países, jefes de Estado y un despliegue de seguridad similar al que se implementó durante el funeral del papa Francisco.
Robert Prevost, el actual papa León XIV, estuvo presente en diferentes zonas de Perú desde 1985. Tras años de trabajo pastoral en la región, fue nombrado obispo en 2014. Posteriormente, fue llamado por el Vaticano para asumir el rol de prefecto del Dicasterio de obispos, uno de los cargos más influyentes en el organigrama de la Iglesia Católica.

Cuáles son los planes del papa León XIV tras asumir
La Oficina de Prensa del Vaticano confirmó que las primeras actividades del nuevo papa comenzaron el viernes 9 de mayo, con una misa en la Capilla Sixtina. El sábado 10 mantuvo una reunión privada con el Colegio Cardenalicio y el lunes 12 se reunió con trabajadores de los medios de comunicación.
El calendario establecido por el Vaticano ubica la misa de entronización del próximo domingo 18 como el punto central de la agenda, pero no será el único evento destacado. El miércoles 21 de mayo será la fecha de su primera audiencia pública en la Plaza de San Pedro. Tres días después, el 24, el papa León XIV tomará posesión de la Basílica Papal de San Pablo Extramuros.
Por último, el domingo 25 de mayo se completarán los rituales simbólicos en las basílicas de San Juan de Letrán y Santa María la Mayor, dos de las iglesias más importantes de Roma. Sin embargo, previo a esta seguidilla de actividades religiosas, las autoridades del Vaticano han confirmado que el papa León XIV realizará su primer viaje internacional como líder de la Iglesia Católica el próximo 20 de mayo.

El primer viaje internacional de León XIV
La visita a Turquía, prevista para el martes 20 de mayo, será el primer viaje oficial del nuevo papa. El objetivo será conmemorar los 1700 años del Concilio de Nicea, convocado en el año 325 por el emperador Constantino I. El papa Francisco había manifestado su intención de realizar esta visita antes de enfermarse, y León XIV confirmó la continuidad del plan.
El Vaticano no ha sumado más detalles, pero en Iznik, Turquía, León XIV espera reunirse con el patriarca Bartolomé I, líder de la iglesia ortodoxa. Se espera que el encuentro sirva para reforzar las relaciones entre ambas iglesias, una línea que había sido anteriormente impulsada por el papa Francisco.
La cita conmemorará el concilio celebrado en la ciudad de Iznik, en Asia Menor, y contará con la participación de representantes de varias denominaciones cristianas.
¿El papa León XIV viajará a Perú?
El papa León XIV ilusionó a los peruanos con un posible retorno al país durante su encuentro con la prensa mundial en la Ciudad del Vaticano, el pasado lunes 12 de mayo. Allí, el exobispo de Chiclayo, Robert Prevost mencionó directamente al Perú en el contacto con la periodista peruana Paola Ugaz.
"Digan a Perú que pronto va a tener noticias mías", afirmó el sumo pontífice al final de su discurso. Allí, también apoyó a la liberación de periodistas encarcelados, incitó a los medios a mantener su trabajo por la verdad y puso el foco en la necesidad del acceso a la información.

















