En esta noticia

Conocer cuánta energía consume un electrodoméstico en casa puede marcar la diferencia entre una factura de la luz controlada o una que se dispare a final de mes. En España, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)ofrece trucos concretos para medir con precisión el gasto eléctrico de los aparatos como la nevera, la lavadora o el horno.

La OCU estima que un hogar español consume entre 3.500 y 5.700 kWh al año, lo que representa un gasto medio de entre 1.000 y 1.700 euros, tomando como referencia un precio de 0,30 euros/kWh. Con estos datos, saber calcular el consumo exacto de cada electrodoméstico, y aplicar ciertos trucos para reducirlo, se vuelve importante.

Trucos de la OCU para calcular la energía que consume un electrodoméstico

La OCU explica que el truco para ver cuánta energía consumeun electrodoméstico hay que empezar por consultar la etiqueta energética, que indica el consumo anual (en frigoríficos) o el consumo por ciclo (en lavadoras y lavavajillas). Esta información permite hacer un cálculo aproximado del gasto, aunque depende del uso real que se haga.

Este es el peor supermercado para comprar pescado, según la OCU: superó a Lidl y Aldi en el top 3Además, la OCU recomienda mirar la ficha técnica o placa de característicasdel aparato para conocer la potencia eléctrica en vatios (W). Multiplicando esta potencia por el tiempo de uso en horas se obtiene una cifra cercana al consumo en kilovatios-hora (kWh).

También existe la opción de usar un medidor de consumo eléctrico, un dispositivo que ofrece la lectura en tiempo real y facilita identificar cuánto gasta cada electrodoméstico.

Consumo en modo espera: cuánto energía gastan los electrodomésticos conectados sin uso

Otro factor relevante para controlar la energía en casa es el consumo de los aparatos en modo espera, es decir, cuando están conectados pero sin funcionar activamente.

Kaper Julian

Según la OCU, estos consumos son bajos pero constantes, con dispositivos como calderas de gas, altavoces inteligentes o robots aspiradores consumiendo entre 23 y 27 kWh al año.

Este gasto supone aproximadamente unos 24 euros anuales, una cifra modesta comparada con el consumo activo de electrodomésticos principales. Por tanto, aunque desconectar aparatos en modo espera ayuda a ahorrar, el impacto más significativo en la factura eléctrica proviene del uso directo de electrodomésticos.