

El Corte Inglés, uno de los gigantes del comercio minorista en España, ha iniciado una gran transformación que impacta en la raíz de su modelo de negocio.
En los últimos años, la compañía ha cerrado numerosos supermercados y ha vendido una parte considerable de su red de tiendas de alimentación. Esta decisión responde a una estrategia de optimización y adaptación a las nuevas tendencias del mercado.
La empresa ha optado por centrarse en sus áreas de negocio más rentables, como la moda, la tecnología y el comercio electrónico, dejando de lado aquellas que no ofrecen el rendimiento esperado. Esta reorientación busca fortalecer su posición en un entorno cada vez más competitivo y digitalizado.

Venta de supermercados a Carrefour
En septiembre de 2023, El Corte Inglés vendió 47 de sus supermercados Supercor a la cadena francesa Carrefour, lo que representó aproximadamente el 25% de su red de tiendas de alimentación.
Esta operación, valorada en 60 millones de euros, fue aprobada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en noviembre del mismo año. Los establecimientos vendidos se encuentran en diversas comunidades autónomas, incluyendo Madrid, Cataluña y Andalucía.
La decisión de vender estos supermercados se enmarca en un proceso de reorganización empresarial que busca descartar segmentos que no son rentables económicamente.
Según fuentes de la compañía, la venta de estos activos permite concentrar recursos en áreas de negocio con mayor potencial de crecimiento y rentabilidad.
Cierre de tiendas emblemáticas
Además de la venta de supermercados, El Corte Inglés ha cerrado varias de sus tiendas más emblemáticas en distintas ciudades de España.
En Barcelona, por ejemplo, la tienda ubicada en la avenida Portal de l'Àngel cerró sus puertas definitivamente el 31 de agosto de 2024. Este cierre forma parte de una estrategia empresarial para enfocarse en los edificios más rentables y grandes.

En Madrid, la compañía ha cerrado centros comerciales en Vista Alegre y Boadilla del Monte, entre otros. Estos cierres responden a la necesidad de reducir costes operativos y adaptarse a las nuevas tendencias del mercado, que favorecen el comercio electrónico y las tiendas de proximidad.
Adaptación al nuevo entorno comercial
El Corte Inglés está llevando a cabo una transformación profunda para adaptarse al nuevo entorno comercial, marcado por el auge del comercio electrónico y la preferencia de los consumidores por experiencias de compra más personalizadas y eficientes.
La compañía está invirtiendo en la mejora de su plataforma online y en la digitalización de sus procesos, con el objetivo de ofrecer un servicio más ágil y adaptado a las necesidades actuales de los clientes.
Además, la empresa está explorando nuevas oportunidades de negocio, como la expansión de su oferta de servicios financieros y la entrada en el sector de la energía y las telecomunicaciones.
Estas iniciativas buscan diversificar las fuentes de ingresos y fortalecer la posición de El Corte Inglés en el mercado.
La venta de supermercados y el cierre de tiendas emblemáticas forman parte de una estrategia más amplia de El Corte Inglés para reinventarse y mantenerse competitivo en un mercado en constante evolución.














