En esta noticia

En 2021, la Dirección General de Tráfico(DGT) había comunicado que planeaban realizar cambios en el carnet de conducir. Recientemente, confirmó cuáles serían dichas modificaciones y a qué conductores afectaría.

Para alivio de muchos, la agencia de seguridad vial explicó que estos cambios solo impactarán a un grupo reducido de la población y solo comenzarán a aplicarse a partir del año próximo

Los cambios que habrá en el carnet de conducir

El organismo dirigido por Pere Navarro Olivella ha aclarado que las próximas modificaciones no afectarán a los ciudadanos que ya cuentan con la licencia de conducir.

Actualmente, los menores de 18 años no tienen permitido conducir, pero pueden presentarse a rendir el examen teórico para conseguir su permiso para manejar seis meses antes de cumplir con la edad legal.

El portal Autopista detalló que la DGT a partir del 2024 permitirá que los mayores de 16 años puedan sacar un carnet de tipo B1 para circular por la vía pública.

¿A qué vehículos incluirá?

Sin embargo, solo podrán manejar vehículos que no superen los 60 kilómetros por hora, algo que engloba a quads, cuatriciclos y a algunos coches eléctricos.

El objetivo de esta medida es fomentar la conducción responsable y segura, ya que los jóvenes comenzarán a tener más experiencia al volante al momento de llegar a la edad legal para conducir.

Aunque esta ley es una novedad en España, otros países como Estados Unidos o Argentina hace años aplican esta normativa que beneficia a los jóvenes, siempre que estén bajo la tutela de sus padres.