Conducir demasiado lento puede ser tan peligroso como exceder los límites. En España, el umbral mínimo de velocidad se mantiene en 60km/h, aunque hay excepciones específicas para casos puntuales como averías o condiciones climatológicas adversas.
Recientemente ha trascendido que algunas autopistas, especialmente en Cataluña, han incorporado sistemas de velocidad variable que adaptan el límite mínimo e incluso reducen la velocidad en tramos afectados por accidentes o congestión en secciones donde lo normal rondaría los 120km/h.
Qué significa circular por debajo del mínimo permitido
Según el Reglamento General de Circulación, se prohíbe circular en autopistas y autovías a menos de 60km/h, salvo razones justificadas como una emergencia, avería o condiciones adversas de tráfico o vía.
En ese caso, el conductor debe abandonar lo antes posible la vía por la primera salida segura. La sanción por incumplimiento es considerada grave y conlleva una multa de 200 euros, aunque sin pérdida de puntos de carnet.
Este límite no solo es una norma burocrática, sino una medida de seguridad vial clave. Un vehículo que circula excesivamente lento en una vía rápida se convierte en un riesgo inesperado, lo que puede provocar accidentes graves.
Autopistas con velocidad variable: ¿una revolución en marcha?
En Cataluña, la autopista AP-7 está siendo epicentro de este nuevo enfoque. implementando algunos tramos con velocidad variable, gestionados por tecnología.
Estos sistemas reducen el límite permitido en zonas conflictivas o congestionadas, en un tramo de hasta 150km, para "armonizar" el tráfico. En situaciones críticas, la velocidad mínima permitida cae a 60km/h, lo que, aunque excepcional, desafía las normas tradicionales del Reglamento.
Este enfoque podría replicarse progresivamente en otras áreas densas o propensas a embotellamientos, siempre en función de datos reales de tráfico y seguridad.
Próximos cambios en los mínimos de velocidad
En algunos países europeos se plantean cambios en los límites de velocidad. En República Checa se estudia implantar hasta 150km/h en autopistas selectas, mientras Suiza contempla restringir a 80km/h en horas punta como estrategia para evitar congestiones.
De momento, la DGT no ha indicado intenciones de modificar oficialmente los límites mínimos en autopistas. España se mantiene cautelosa, priorizando la seguridad vial sobre una liberalización de los límites, especialmente ante la evidencia de que la velocidad es uno de los principales factores asociados a accidentes mortales.