Aquellos españoles que viajen a otros países necesitarán otro carnet de conductor para ir a distintas partes de la ciudad. La Unión Europea agregará un nuevo carnet de conducir único para todos los Estados miembros que empezará sus pruebas en 2024.
De acuerdo a los últimos datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) en 2021, hay 37.046.864 vehículos registrados en España, tanto turismos, motos, autobuses y camiones como ciclomotores.
A pesar de que este nuevo carnet se implementará entre 2030 y 2033, en España ya se puede utilizar el carnet de conducir digital a través de la aplicación de la DGT. Sin embargo, Lituania es uno de los próximos países que usará este tipo de carnet de conducir.
¿Cómo será el nuevo carnet de conducir?
Ahora, los carnets de conducir serán digitales y continuarán en formato físico en la Unión Europea. Además, tendrán mejoras en la seguridad, donde se añadirá un código QR.
Para que se produzca este cambio, habrá un tiempo de transición para aceptar tanto los formatos físicos como los nuevos en formato digital. Por otro lado, tienen el objetivo de que los ciudadanos que residan fuera de la Unión Europea puedan sacar el carnet de conducir común en Europa de una forma más fácil.
¿Cómo sacar el nuevo carnet de conducir?
Por su parte, los jóvenes que deseen obtener el permiso de conducir deberán superar un periodo de evaluación de dos años para conseguir el carnet. A su vez, se implementará la tolerancia cero en el consumo de alcohol durante la conducción.
Otro de los cambios que habrá es bajar la edad para tener el carnet de conducir a los 17 años para turismo y camiones, siempre que esté la presencia de un adulto. Se trata de una medida que ya se aplica en otros países europeos.
¿Cuánto sale hacer el carnet de conducir Internacional actual?
El coste del trámite sale 10,51 euros. En caso de que el carnet de conducir haya expirado y estés fuera de la Unión Europea, podrás solicitar la renovación del mismo en el consulado español más cercano.
¿Cómo solicitar el carnet de conducir internacional por Internet?
Los conductores que quieran hacer el trámite, deberán seguir estos pasos:
- Acceder al apartado destinado al permiso internacional de circulación de la sede electrónica de la DGT.
- Registrarse con el DNI electrónico o Cl@ve.
- Rellenar el formulario con los datos que se exigen por la DGT como formas de contacto, datos personales, dirección y la solicitud.
- Hacer clic "enviar" y se presenta formalmente, estando disponible a los 2 días.
- En caso de hacerlo de forma presencial, deberán solicitar una cita previa a la DGT y acudir con la documentación detallada anteriormente.