En este 2023 que recién está de estreno, todos los trabajadores en Españavolverán a tener 14 días festivos. Muchos serán fines de semana largos,lo que representa un alivio para los ciudadanos, para poder tomarse descansos extra, además de las vacaciones reconocidas por la ley.
La totalidad de los días se divide así: ocho festivos se otorgan a nivel nacional; cuatro elegidos por las comunidades autónomas y dos festivos más de carácter local.
Calendario 2023: todos los días festivos
De acuerdo con lo establecido para 2023, a los 30 días de vacaciones que tiene un trabajador, en el año se suman los 14 días festivos no recuperables, remunerados y de carácter obligatorio. De ellos, 12 son festividades nacionales y autonómicas; ocho de ellas son de carácter obligatorio y no sustituibles por las comunidades autónomas, a no ser que caigan en domingo.
Por otra parte, hay cuatro festivos que se pueden disfrutar o ser sustituidos por cada comunidad si así lo desean. Por eso es importante recordar que cada trabajador tendrá que mirar los festivos de su comunidad para añadir o no días extras no laborables.
Cuáles son los fines de semana largos de 2023
Los conocidos como fines de semana largos, serán los marcados por el 6 de enero (Epifanía del Señor), 7 de abril (Viernes Santo), 1 de mayo (Día del Trabajador), 8 de diciembre (Inmaculada Concepción) y 25 de diciembre (Navidad). Esto sucede porque esos viernes o lunes son festivos nacionales y no sustituibles.
Comunidad por comunidad, todos los festivos de 2023
Andalucía
- 1 de enero. Año Nuevo (domingo que se traslada al lunes, día 2).
- 6 de enero. Día de Reyes, viernes.
- 28 de febrero. Día de Andalucía, martes.
- 6 de abril. Jueves Santo.
- 7 de abril. Viernes Santo.
- 1 de mayo. Día del Trabajo, lunes.
- 15 de agosto. Asunción de la virgen, martes.
- 12 de octubre. Fiesta nacional, jueves.
- 1 de noviembre. Todos los Santos, miércoles.
- 6 de diciembre. Día de la Constitución, miércoles.
- 8 de diciembre. La Inmaculada Concepción, viernes.
- 25 de diciembre. Navidad, lunes.
Aragón
- 1 de enero. Año Nuevo (que es domingo y se traslada al lunes, día 2).
- 6 de enero. Día de Reyes, viernes.
- 6 de abril. Jueves Santo.
- 7 de abril. Viernes Santo.
- 23 de abril. Día de Aragón (que es domingo y se traslada al lunes, día 24).
- 1 de mayo. Día del Trabajo, lunes.
- 15 de agosto. Asunción de la virgen, martes.
- 12 de octubre. Fiesta nacional, jueves.
- 1 de noviembre. Todos los Santos, miércoles.
- 6 de diciembre. Día de la Constitución, miércoles.
- 8 de diciembre. La Inmaculada Concepción, viernes.
- 25 de diciembre. Navidad, lunes.
Asturias
- 1 de enero. Año Nuevo (que es domingo y se traslada al lunes, día 2).
- 6 de enero. Día de Reyes, viernes.
- 6 de abril. Jueves Santo.
- 7 de abril. Viernes Santo.
- 1 de mayo. Día del Trabajo, lunes.
- 15 de agosto. Asunción de la virgen, martes.
- 8 de septiembre. Día de Asturias, viernes.
- 12 de octubre. Fiesta nacional, jueves.
- 1 de noviembre. Todos los Santos, miércoles.
- 6 de diciembre. Día de la Constitución, miércoles.
- 8 de diciembre. La Inmaculada Concepción, viernes.
- 25 de diciembre. Navidad, lunes.
Baleares
- 6 de enero. Día de Reyes, viernes.
- 6 de abril. Jueves Santo.
- 7 de abril. Viernes Santo.
- 10 de abril. Lunes de Pascua.
- 1 de marzo. Día de Baleares, miércoles.
- 1 de mayo. Día del Trabajo, lunes.
- 15 de agosto. Asunción de la virgen, martes.
- 12 de octubre. Fiesta nacional, jueves.
- 1 de noviembre. Todos los Santos, miércoles.
- 6 de diciembre. Día de la Constitución, miércoles.
- 8 de diciembre. La Inmaculada Concepción, viernes.
- 25 de diciembre. Navidad, lunes.
Islas Canarias
- 6 de enero. Día de Reyes, viernes.
- 6 de abril. Jueves Santo.
- 7 de abril. Viernes Santo.
- 1 de mayo. Día del Trabajo, lunes.
- 30 de mayo. Día de Canarias, martes.
- 15 de agosto. Asunción de la virgen, martes.
- 12 de octubre. Fiesta nacional, jueves.
- 1 de noviembre. Todos los Santos, miércoles.
- 6 de diciembre. Día de la Constitución, miércoles.
- 8 de diciembre. La Inmaculada Concepción, viernes.
- 25 de diciembre. Navidad, lunes.
Además, en el caso de la comunidad insular, fija una fiesta (dentro de las doce nacionales y autonómicas) en cada una de sus islas:
- Tenerife, 2 de febrero, Virgen de la Candelaria
- La Palma, 5 de agosto, Nuestra Señora de las Nieves
- Gran Canaria, 8 de septiembre, Nuestra Señora del Pino
- Lanzarote y La Graciosa, 15 de septiembre
- Fuerteventura (también el 15 de septiembre) Nuestra Señora de los Volcanes; y Nuestra Señora de La Peña
- El Hierro, 25 de septiembre, Nuestra Señora de los Reyes
- La Gomera, 9 de octubre, Nuestra Señora de Guadalupe.
Cantabria
- 6 de enero. Día de Reyes, viernes.
- 6 de abril. Jueves Santo.
- 7 de abril. Viernes Santo.
- 1 de mayo. Día del Trabajo, lunes.
- 28 de julio. Día de las Instituciones, viernes.
- 15 de agosto. Asunción de la virgen, martes.
- 15 de septiembre. La Bien Aparecida, viernes
- 12 de octubre. Fiesta nacional, jueves.
- 1 de noviembre. Todos los Santos, miércoles.
- 6 de diciembre. Día de la Constitución, miércoles.
- 8 de diciembre. La Inmaculada Concepción, viernes.
- 25 de diciembre. Navidad, lunes.
Castilla-La Mancha
- 6 de enero. Día de Reyes, viernes.
- 6 de abril. Jueves Santo.
- 7 de abril. Viernes Santo.
- 1 de mayo. Día del Trabajo, lunes.
- 31 de mayo. Día de Castilla-La Mancha, miércoles.
- 8 junio. Día del Corpus Christi, jueves.
- 15 de agosto. Asunción de la virgen, martes.
- 12 de octubre. Fiesta nacional, jueves.
- 1 de noviembre. Todos los Santos, miércoles.
- 6 de diciembre. Día de la Constitución, miércoles.
- 8 de diciembre. La Inmaculada Concepción, viernes.
- 25 de diciembre. Navidad, lunes.
Castilla y León
- 1 de enero. Año Nuevo (que es domingo se traslada al lunes, día 2).
- 6 de enero. Día de Reyes, viernes.
- 6 de abril. Jueves Santo.
- 7 de abril. Viernes Santo.
- 1 de mayo. Día del Trabajo, lunes.
- 25 de julio. Día de Santiago, martes.
- 15 de agosto. Asunción de la virgen, martes.
- 12 de octubre. Fiesta nacional, jueves.
- 1 de noviembre. Todos los Santos, miércoles.
- 6 de diciembre. Día de la Constitución, miércoles.
- 8 de diciembre. La Inmaculada Concepción, viernes.
- 25 de diciembre. Navidad, lunes.
Cataluña
La Generalitat ha fijado 13 festivos en lugar de los 12, por lo que deben escoger entre el 6 de enero (Reyes), el 10 de abril (lunes de Pascua Florida), el 24 de junio (San Juan) y el 26 de diciembre (San Esteban).
- 6 de enero. Día de Reyes, viernes.
- 7 de abril. Jueves Santo.
- 10 de abril. Lunes de Pascua.
- 1 de mayo. Día del Trabajo, lunes.
- 24 de junio. San Juan, sábado.
- 15 de agosto. Asunción de la virgen, martes.
- 11 de septiembre. Diada, lunes.
- 12 de octubre. Fiesta nacional, jueves.
- 1 de noviembre. Todos los Santos, miércoles.
- 6 de diciembre. Día de la Constitución, miércoles.
- 8 de diciembre. La Inmaculada Concepción, viernes.
- 25 de diciembre. Navidad, lunes.
- 26 de diciembre. San Esteban, martes.
Ceuta
- 6 de enero. Día de Reyes, viernes.
- 6 de abril. Jueves Santo.
- 7 de abril. Viernes Santo.
- 21 de abril. Final del Ramadán, viernes.
- 1 de mayo. Día del Trabajo, lunes.
- 13 de junio. San Antonio, martes.
- 28 de junio. Pascua del Sacrificio, miércoles.
- 15 de agosto. Asunción de la virgen, martes.
- 5 de agosto. Virgen de África, sábado.
- 12 de octubre. Fiesta nacional, jueves.
- 1 de noviembre. Todos los Santos, miércoles.
- 6 de diciembre. Día de la Constitución, miércoles.
- 8 de diciembre. La Inmaculada Concepción, viernes.
- 25 de diciembre. Navidad, lunes.
Melilla (la Ciudad Autónoma no ha publicado aún los festivos regionales)
- 7 de abril. Viernes Santo.
- 1 de mayo. Día del Trabajo, lunes.
- 15 de agosto. Asunción de la virgen, martes.
- 12 de octubre. Fiesta nacional, jueves.
- 1 de noviembre. Todos los Santos, miércoles.
- 6 de diciembre. Día de la Constitución, miércoles.
- 8 de diciembre. La Inmaculada Concepción, viernes.
- 25 de diciembre. Navidad, lunes.
Comunidad de Madrid
- 6 de enero. Día de Reyes, viernes.
- 19 de marzo. Día de San José (cae en domingo y se traslada al 20 de marzo, lunes).
- 6 de abril. Jueves Santo.
- 7 de abril. Viernes Santo.
- 1 de mayo. Día del Trabajo, lunes.
- 2 de mayo. Día de la Comunidad de Madrid, martes.
- 15 de agosto. Asunción de la virgen, martes.
- 12 de octubre. Fiesta nacional, jueves.
- 1 de noviembre. Todos los Santos, miércoles.
- 6 de diciembre. Día de la Constitución, miércoles.
- 8 de diciembre. La Inmaculada Concepción, viernes.
- 25 de diciembre. Navidad, lunes.
Navarra
- 6 de enero. Día de Reyes, viernes.
- 6 de abril. Jueves Santo.
- 7 de abril. Viernes Santo.
- 10 de abril. Lunes de Pascua.
- 1 de mayo. Día del Trabajo, lunes.
- 25 de abril. Día de Santiago, martes.
- 15 de agosto. Asunción de la virgen, martes.
- 12 de octubre. Fiesta nacional, jueves.
- 1 de noviembre. Todos los Santos, miércoles.
- 6 de diciembre. Día de la Constitución, miércoles.
- 8 de diciembre. La Inmaculada Concepción, viernes.
- 25 de diciembre. Navidad, lunes.
Comunidad Valenciana
- 6 de enero. Día de Reyes, viernes.
- 7 de abril. Viernes Santo.
- 10 de abril. Lunes de Pascua.
- 1 de mayo. Día del Trabajo, lunes.
- 24 de junio. San Juan, sábado.
- 25 de julio. Día de Santiago, martes.
- 15 de agosto. Asunción de la virgen, martes.
- 9 de octubre. Día de la Comunidad Valenciana, lunes.
- 12 de octubre. Fiesta nacional, jueves.
- 1 de noviembre. Todos los Santos, miércoles.
- 6 de diciembre. Día de la Constitución, miércoles.
- 8 de diciembre. La Inmaculada Concepción, viernes.
- 25 de diciembre. Navidad, lunes.
Extremadura
- 1 de enero. Año Nuevo (que es domingo, se traslada al lunes, día 2).
- 6 de enero. Día de Reyes, viernes.
- 6 de abril. Jueves Santo.
- 7 de abril. Viernes Santo.
- 1 de mayo. Día del Trabajo, lunes.
- 15 de agosto. Asunción de la virgen, martes.
- 8 de septiembre. Día de Extremadura, viernes.
- 12 de octubre. Fiesta nacional, jueves.
- 1 de noviembre. Todos los Santos, miércoles.
- 6 de diciembre. Día de la Constitución, miércoles.
- 8 de diciembre. La Inmaculada Concepción, viernes.
- 25 de diciembre. Navidad, lunes.
Galicia
- 6 de enero. Día de Reyes, viernes.
- 6 de abril. Jueves Santo.
- 7 de abril. Viernes Santo.
- 1 de mayo. Día del Trabajo, lunes.
- 17 de mayo. Día de las Letras gallegas, miércoles.
- 25 de julio. Día de Santiago, martes.
- 15 de agosto. Asunción de la virgen, martes.
- 12 de octubre. Fiesta nacional, jueves.
- 1 de noviembre. Todos los Santos, miércoles.
- 6 de diciembre. Día de la Constitución, miércoles.
- 8 de diciembre. La Inmaculada Concepción, viernes.
- 25 de diciembre. Navidad, lunes.
La Rioja
- 6 de enero. Día de Reyes, viernes.
- 6 de abril. Jueves Santo.
- 7 de abril. Viernes Santo.
- 10 de abril. Lunes de Pascua.
- 1 de mayo. Día del Trabajo, lunes.
- 9 de junio. Día de la Rioja, viernes.
- 15 de agosto. Asunción de la virgen, martes.
- 12 de octubre. Fiesta nacional, jueves.
- 1 de noviembre. Todos los Santos, miércoles.
- 6 de diciembre. Día de la Constitución, miércoles.
- 8 de diciembre. La Inmaculada Concepción, viernes.
- 25 de diciembre. Navidad, lunes.
País Vasco
- 6 de enero. Día de Reyes, viernes.
- 6 de abril. Jueves Santo.
- 7 de abril. Viernes Santo.
- 10 de abril. Lunes de Pascua.
- 1 de mayo. Día del Trabajo, lunes.
- 25 de julio. Día de Santiago, martes.
- 15 de agosto. Asunción de la virgen, martes.
- 12 de octubre. Fiesta nacional, jueves.
- 1 de noviembre. Todos los Santos, miércoles.
- 6 de diciembre. Día de la Constitución, miércoles.
- 8 de diciembre. La Inmaculada Concepción, viernes.
- 25 de diciembre. Navidad, lunes.
Murcia
- 1 de enero. Año Nuevo (que es domingo se traslada al lunes, día 2).
- 6 de enero. Día de Reyes, viernes.
- 6 de abril. Jueves Santo.
- 7 de abril. Viernes Santo.
- 1 de mayo. Día del Trabajo, lunes.
- 9 de junio. Día de la Región, viernes.
- 15 de agosto. Asunción de la virgen, martes.
- 12 de octubre. Fiesta nacional, jueves.
- 1 de noviembre. Todos los Santos, miércoles.
- 6 de diciembre. Día de la Constitución, miércoles.
- 8 de diciembre. La Inmaculada Concepción, viernes.
- 25 de diciembre. Navidad, lunes.