

¿Es bueno el vino para el corazón? La Sociedad Española de Cardiología destaca que diversos estudios han evidenciado que el consumo moderado de alcohol, entre 10 y 30 gramos de etanol al día, reduce la mortalidad cardiovascular y los accidentes cerebrales isquémicos.
Asimismo, esta bebida contiene flavonoides, taninos y polifenoles que ofrecen beneficios significativos para las arterias y contribuyen a retrasar el envejecimiento. En este sentido, los antioxidantes incrementan los niveles de colesterol "bueno", HDL y generan un efecto protector en las arterias. Sin embargo, es importante señalar que el consumo excesivo puede acarrear efectos adversos para la salud.
Impacto del vino en la salud del corazón
El estudio titulado "El vino tinto y el resveratrol: ¿son beneficiosos para la salud cardiovascular?" de la Fundación Mayo, indica que el consumo moderado de diversas variedades de alcohol, no limitándose únicamente al vino, podría ofrecer ventajas para la salud del corazón.

En este sentido, se sugiere que una copa diaria, tanto para mujeres como para hombres mayores de 18 años, podría:
- Aumentar el colesterol de las lipoproteínas de alta densidad, conocido como colesterol HDL o "bueno".
- Disminuir la formación de coágulos sanguíneos.
- Prevenir el daño arterial ocasionado por los elevados niveles de colesterol "malo" o LDL.
- Mejorar la funcionalidad de las capas celulares que recubren los vasos sanguíneos.
Situaciones en las que no se recomienda el consumo de vino
Desde la Fundación Española del Corazón, se enfatiza que el consumo de alcohol no está indicado en individuos que presenten:
- Diabetes
- Embarazo
- Infantes y adolescentes
- Personas con enfermedades hepáticas, cardiopatías severas o arritmias
- Individuos bajo tratamientos médicos específicos.
Aunque el consumo de alcohol puede ofrecer ciertos beneficios para la salud, los expertos destacan que esto dependerá de factores como la cantidad ingerida, la edad del individuo, su estilo de vida, el nivel de actividad física y la presencia de condiciones médicas preexistentes.













