En esta noticia

Cuando viajamos por carretera, cruzarse con un vehículo de la Guardia Civil de España es algo bastante habitual. A veces, estos patrulleros circulan a una velocidad inferior a la máxima permitida, lo que provoca dudas en los conductores que se encuentran detrás: ¿puedo adelantar o no? Un movimiento impulsivo podría costarte hasta 600 euros y seis puntos del carnet.

La Guardia Civil y la Dirección General de Tráfico (DGT) han lanzado un recordatorio importante: adelantar no está prohibido, pero si no se respetan las normas, las consecuencias pueden ser graves.

¿Cuál es la forma correcta de adelantar a la Guardia Civil sin recibir multas?

La DGT dispone actualmente de cerca de 5650 vehículos patrulla que se despliegan por toda España, aunque este número puede variar con el tiempo. De los aproximadamente 20.000 vehículos que forman el parque móvil de la Guardia Civil, solo una cuarta parte está dedicada específicamente a las tareas de tráfico.

Según el Reglamento General de Circulación, los vehículos de la Guardia Civil son considerados como cualquier otro coche en condiciones normales. Esto quiere decir que un conductor puede adelantarlo siempre que respete las normas de tráfico vigentes.

Eso sí, hacerlo mal podría generar multas importantes:

  • Exceder el límite de velocidad: esta es la infracción más habitual. La normativa obliga a que cualquier adelantamiento se realice dentro de los límites establecidos en la vía. Superarlos puede acarrear sanciones.

  • Uso del móvil durante el adelantamiento: utilizar el teléfono móvil mientras se realiza la maniobra puede llevar aparejada una multa importante.

  • Realizar maniobras bruscas o peligrosas: si el adelantamiento pone en riesgo la seguridad vial, la sanción será aún mayor.

Multas por adelantar mal a la Guardia Civil

La Dirección General de Tráfico establece diferentes rangos de sanciones dependiendo de la gravedad de la infracción cometida:

  • Multas leves: desde 100 euros.

  • Multas graves: entre 200 y 400 euros.

  • Multas muy graves: hasta 600 euros y pérdida de hasta 6 puntos del carnet de conducir.