

La pensión no contributiva (PNC) es una prestación económica que perciben aquellas personas jubiladas o en situación de invalidez que no han realizado aportes a la Seguridad Social o que por algún motivo no han alcanzado el mínimo de años (15) requeridos para percibir una pensión contributiva.
Se financian con cargo a los Presupuestos Generales del Estado y la finalidad es garantizar unos ingresos mínimos, así como asistencia médica y farmacéutica gratuita proporcionarles.
Posee dos ejes principales, por jubilación o por invalidez los cuales se detallarán a continuación:

Requisitos para cobrar la PNC por jubilación
Para acceder a las pensiones no contributivas de jubilación es necesario tener 65 o más años y haber vivido durante al menos cinco en territorio español. Dos deben ser consecutivos y anteriores a la fecha en la que se registre la solicitud del subsidio.
Requisitos para cobrar la PNC por invalidez
Tener entre 18 y 65 años. Desde Imserso aseguran que el objetivo es "a todos los ciudadanos en situación de invalidez y en estado de necesidad una prestación económica, asistencia farmacéutica gratuita y servicios sociales complementarios, aunque no se haya cotizado o se haya hecho de forma insuficiente para tener derecho a una pensión contributiva".
¿Dónde solicitar una Pensión no Contributiva y qué documentación necesito?
Esto depende de cada Comunidades Autónomas, que poseen las funciones y servicios del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso). Mientras tanto, en las ciudades autónomas de Ceuta y de Melilla se hace directamente por el Imserso.
Existe un documento general para todos la: SOLICITUD DE CERTIFICADO ANUAL DE RENTAS DE PENSIÓN NO CONTRIBUTIVA, que puedes descargar aquí. Sin embargo, al depender de cada comunidad el resto de la documentación puede variar y puedes descubrir la de tu región con un clic aquí.

¿De cuanto es la pensión no contributiva en España?
Como cabe esperar, el importe anual por esta pensión es más bajo que el que perciben los pensionistas que han aportado los años correspondientes en la Seguridad Social. Sin embargo, es una ayuda que al fin y al cabo hará la diferencia en 2023.












