En esta noticia

Mantener la memoria en buen estado no solo es un consejo útil para los adultos mayores, sino que se ha convertido en una necesidad urgente ante el avance del Alzheimer, una enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en el mundo. Aunque por el momento no existe una cura definitiva, los expertos señalan que un diagnóstico temprano y la prevención de ciertos factores de riesgo son la clave para no padecer esta enfermedad.

Según los datos de la Sociedad Española de Neurología, en la actualidad alrededor de 800.000 personas padecen Alzheimer en España. Esta enfermedad se ha convertido en la forma más habitual de demencia, y se estima que el 80% de los casos aún se encuentran en fase leve y no han sido diagnosticados.

Un nuevo estudio de la Universidad de California (San Francisco, Estados Unidos) constata que un posible signo de demencia y Alzheimer podría ser el que hace que muchas personas se sientan aturdidas al levantarse, a pesar de haber dormido las horas necesarias. Es decir que, aquellos que entran en la fase REM del sueño más tarde tienen mayores posibilidades de desarrollar demencia en el futuro.

¿Mi sueño está influenciado por el Alzheimer?

Según los resultados de la investigación realizada por la Universidad de California, los participantes que tardaron más en entrar en la fase de sueño REM tenían un mayor riesgo de desarrollar demencia. Alcanzar esta fase en un tiempo más alto puede ser un signo temprano de Alzhéimer.

El REM (movimientos oculares rápidos, por sus siglas en inglés), es el último y más profundo de las cuatro fases del sueño, y es el momento en donde el cerebro procesa los recuerdos. Las personas mayores tardan más en entrar en la fase REM del sueño en general, y el estudio de la Universidad de California planteó que aquellos participantes que padecían de Alzheimer tardaron más del doble en ingresar en ese estado.

Los participantes que tuvieron una entrada tardía en el sueño REM también mostraron niveles más altos de proteínas amiloides, con 16%, y tau, con 29%, que son comunes en personas con Alzhéimer. A su vez, aquellos con sueño REM más tardío también tuvieron niveles 39% más bajos de neurotráfico derivado del cerebro (BDNF), que es una proteína saludable que disminuye en personas con demencia. Los participantes cognitivamente sanos tardaron 90 minutos en ingresar al sueño REM, frente a los 193 minutos en promedio en los casos que padecían de Alzheimer.

¿Cómo mejorar el descanso nocturno y evitar el Alzheimer temprano?

"El retraso en el sueño REM altera la capacidad del cerebro para consolidar recuerdos, al interferir con el proceso que contribuye al aprendizaje y la memoria", explica la doctora Yue Leng, coautora del estudio. "Si el sueño REM es insuficiente o se retrasa, puede aumentar la hormona cortisol, también conocida como hormona del estrés. Esto podría dañar el hipocampo del cerebro, una estructura fundamental para la consolidación de la memoria", sentenció Leng.

Los picos de cortisol pueden causar trastornos del sueño, lo que provoca retrasos en el sueño REM, que se pueden convertir en un círculo vicioso y dañino. Según lo estado en otros estudios, dormir bien por las noches ayuda a evitar la depresión, que es uno de los factores de riesgo para la demencia.

"La demencia puede alterar el ciclo natural de sueño-vigilia del cerebro, que es el reloj interno que le dice al cuerpo cuándo debe sentirse despierto y cuando debe irse a dormir", explicó la doctora Meredith Bock, neuróloga y directora médica de Remo Health. El problema se puede agravar por los cambios de humor y la ansiedad que pueden sentir las personas con demencia, condiciones que pueden dificultar la relajación y el sueño.

La doctora Yue Leng considera que se pueden tomar algunas medidas para proteger la salud cerebral y reforzar la fase REM del sueño. "Podemos evitar el alcohol por la noche, que afecta al ciclo del sueño; comprobar que no sufrimos apnea del sueño, que afecta a la respiración nocturna; y repasar con nuestro médico la medicación que se toma y que, en algunos casos, podría interferir en el descanso".