En esta noticia

Según la Fundación Española del Corazón, el término "colesterol" engloba a todas partículas de grasa que circulan por nuestro organismo. Está presente en todas las células del cuerpo humano necesaria para el normal funcionamiento del organismo, y se produce en el hígado, aunque también se obtiene a través de algunos alimentos.

A su vez, han explicado que existen dos tipos de colesterol: al unido a lipoproteínas de baja densidad (cLDL) se le ha denominado, popularmente, el "colesterol malo"; por el contrario, el colesterol unido a lipoproteínas de alta densidad (cHDL) tiene funciones protectoras frente a la aterosclerosis (grasa acumulada en las arterias).

Salud: cuáles son los riesgos de tener colesterol alto

El portal web Mayo Clinic ha señalado que los niveles altos de colesterol pueden aumentar el riesgo para unaenfermedad cardíaca. Con el colesterol alto, las grasas y otras sustancias pueden acumularse en los vasos sanguíneos llamados arterias.

A su vez, aseguran que a esta acumulación se denomina placa. Cuando se forma más placa con el tiempo, las arterias pueden estrecharse u obstruirse. Esto dificulta que fluya suficiente sangre a través de las mismas.

En ocasiones, un trozo de placa puede desprenderse y formar un coágulo de sangre, y ese coágulo puede ocasionar un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular.

Colesterol alto: cuáles son los síntomas visibles en el rostro

Por su parte, el National Heart, Lung and Blood Institute de Estados Unidos, establece que los niveles altos de colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL) no suelen causar síntomas.

En ese contexto, afirman que la mayoría de las personas no saben que tienen un nivel alto de colesterol en la sangre hasta que les hacen un análisis de sangre durante una visita médica de rutina.

Sin embargo, si sus niveles son muy altos, se pueden notar las siguientes señales:

  • Anillos blancos grisáceos (arco corneal) que aparecen alrededor de la córnea de los ojos: un círculo blanco o grisáceo que se forma alrededor del iris. Aunque no afecta la visión, su presencia puede ser un indicador de colesterol alto.
  • Protuberancias de grasa (xantomas) en la piel, especialmente en los codos, las articulaciones, las rodillas, las manos, los tobillos o las nalgas: es una enfermedad en la que ciertas grasas se acumulan debajo de la superficie de la piel. Son comunes, especialmente en adultos mayores y personas con niveles altos de lípidos (grasas) en la sangre.

Estas señales se presentan principalmente en personas que tienen un colesterol muy alto que es hereditario (hipercolesterolemia familiar).