

La plataforma 6F, que organiza protestas de agricultores convocadas por redes sociales desde hace una semana con cortes de carreteras, denunciará a Interior por la carga policial del sábado en el entorno del estadio Metropolitano de Madrid.
Además, se ha dirigido directamente al Gobierno, al reclamar "ser escuchados".
6F contra Interior: qué reclaman
El portavoz de la plataforma 6F, Xaime da Pena, ha informado en rueda de prensa que denunciarán al ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, y a agentes concretos de la Policía Nacional; además de la intención de hacerla llegar al Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Da Pena ha asegurado que tienen pruebas de que los agentes actuaron con "contundencia" y llegaron a "golpear" las "cabezas de la gente", entre los que había mayores. "Eso en un país democrático como España (...) no podemos consentirlo", ha declarado, según reprodujo la agencia EFE.
Por ello, ha aconsejado a los productores que actúan a nivel individual que no hagan de piquetes cortando vías de comunicación porque "ahora la consigna es protestar con animales cortando las carreteras" que, este mismo lunes, ya han comenzado a producirse, según Da Pena.
Ha detallado que, si hubiese algún incidente de tráfico por la presencia de animales en la vía, la plataforma 6F le ofrecería al dueño de los animales el soporte jurídico necesario.
Protesta de agricultores: los incidentes con la Policía el sábado
En relación con la acción policial del sábado, que se saldó según ha dicho con 60 personas lesionadas, ha provocado a la plataforma "un desgaste". En ese sentido,han decidido reformular su estrategia, emprender acciones legales contra Interior y pedir la dimisión de Marlaska.
Durante ese suceso, la líder de la plataforma, Lola Guzmán, se enfrentó directamente con agentes de la Policía Nacional e incluso, en medio de la protesta expresó el deseo de que la agrupación terrorista ETA "hubiese matado" a más agentes policiales.

Esto ha generado que desde la fuerza anunciaran que se denunciará a Guzmán por un supuesto delito de odio.
Según Da Pena, lo que hizo Guzmán fueron una "reflexiones" en "caliente" tras ver la "paliza brutal" que recibieron algunos compañeros de la plataforma tras el acto en el Metropolitano; si bien, también ha reconocido que 6F no se hace partícipe del contenido de las mismas.
Ahora, tras este cambio en la estrategia de la plataforma, se abre a ese corte de las vías con animales, a manifestaciones y otros actos de protesta aún por determinar.
Su intención, según han indicado, es aunar posiciones durante los próximos días para detallar una agenda en la que no se descarta una protesta próximamente en Madrid.
Fuente: EFE












