En esta noticia

Las llamadas comerciales no deseadas se han convertido en un problema recurrente para los ciudadanos en España, a pesar de que su prohibición entró en vigor hace casi dos años.

Muchas empresas han encontrado maneras de sortear la normativa, ya sea mediante vacíos legales o actuando directamente de forma ilegal, lo que ha generado frustración en los usuarios que siguen recibiendo este tipo de comunicaciones de forma constante.

Para hacer frente a esta situación, el Gobierno ha decidido reforzar las regulaciones, estableciendo una nueva medida que facilitará la identificación de llamadas legítimas y reducirá tanto el SPAM como las estafas telefónicas.

A partir de ahora, solo los números que comiencen con los prefijos +800 y +900 serán considerados confiables para recibir llamadas comerciales. Esta normativa, que entrará en vigor antes de que finalice el mes, pretende ofrecer mayor seguridad a los usuarios y cerrar el cerco sobre aquellas empresas que insisten en contactar de manera intrusiva.

Un problema persistente a pesar de la prohibición

Aunque las llamadas comerciales aleatorias fueron prohibidas hace casi dos años, muchas compañías han encontrado resquicios legales para continuar realizándolas.

En muchos casos, el consentimiento para recibir estas llamadas se obtiene de manera indirecta, cuando los usuarios aceptan cookies o los términos y condiciones de ciertas páginas web sin ser plenamente conscientes de ello.

Además, existen empresas que operan completamente al margen de la ley, realizando llamadas sin autorización y sin ofrecer la posibilidad de darse de baja. A pesar de que los fabricantes de teléfonos han desarrollado sistemas de detección de SPAM, estos no siempre son efectivos, lo que provoca que muchas personas sigan recibiendo llamadas no deseadas.

Nuevas reglas para llamadas comerciales

Con la entrada en vigor de la nueva normativa, todas las empresas estarán obligadas a realizar sus llamadas comerciales desde números que comiencen con +800 o +900, permitiendo a los usuarios identificarlas de manera sencilla.

En el caso de que la llamada provenga de una sede local, se permitirá el uso de números fijos con el prefijo correspondiente a su provincia, como el 955 de Sevilla.

Con esta iniciativa, el Gobierno busca reducir drásticamente las llamadasfraudulentas y garantizar que los ciudadanos puedan distinguir fácilmente entre llamadas legítimas y posibles intentos de estafa.