El precandidato presidencial por la UCR, Ernesto Sanz, presentó ayer al economista Lucas Llach como su compañero de fórmula para competir en las elecciones primarias de agosto con Mauricio Macri y con Elisa Carrió, y aseguró que el espacio que comparte con el PRO y la Coalición Cívica mantiene una "fuerte polarización" con el kirchnerismo en el orden de los "setenta puntos", según las encuestas. En el mismo movimiento, dejó abierta la posibilidad de llegar a un acuerdo electoral con Sergio Massa si finalmente el líder del Frente Renovador decide declinar su postulación nacional para competir por Buenos Aires.

"Hay una fuerte polarización entre el espacio que compartimos la UCR con el PRO y la Coalición Cívica con el Frente para la Victoria que supera los 70 puntos entre los dos, y en agosto llegará a los 80 puntos o más, y obviamente los afectados son los terceros", afirmó Sanz, consultado sobre el impacto que puede tener la contienda sobre Massa. Fue en esa línea que el senador nacional por Mendoza agregó: "Yo no soy quién para bajar a nadie, ni para enviar mensajes a cualquier otro candidato. Soy muy respetuoso de todas las postulaciones. Pero sí estoy dispuesto a discutir, en el seno de este frente junto con el PRO y la Coalición Cívica, el problema específico de la provincia de Buenos Aires. En este caso yo tengo una visión de que hay que construir toda la fortaleza que sea posible", señaló.

En el Comité Nacional de la UCR, adonde presentó a su compañero de fórmula sin participación de otros legisladores nacionales o figuras de la conducción partidaria, Sanz destacó la extracción socialdemócrata de Llach. El economista, de 41 años, es especialista en historia económica, obtuvo su doctorado en Historia en la Universidad de Harvard, y su licenciatura y estudios de posgrado en la Universidad Di Tella, y ya participaba como coordinador de los equipos técnicos encargados del senador radical, quien lo describió como "una de las personas con mayor prestigio intelectual del país".

Llach, además, se mueve como pez en al agua en Twitter, es fanático de la dieta paleo, amante del running, adorador de Lionel Messi, padre, hincha fanático de Rosario Central, e hijo del sociólogo, economista y ex ministro de Educación Juan Llach.