"Ojalá que la señora presidenta se presente como candidata a gobernadora, así podemos debatir cara a cara cuál es la Provincia de Buenos Aires que dejan después de la supuesta década ganada", lanzó públicamente ayer por la mañana Francisco de Narváez, en declaraciones radiales.
Mientras algunos peronistas, incluso voceros del sciolismo como el ministro Martín Ferré, lo proponían, el precandidato a gobernador por el Frente Renovador evaluó como "posible" una candidatura de Cristina Fernández de Kirchner en los próximos comicios y exclamó: "¡ Ojalá que lo haga, que no se distraiga, que se presente!".
De Narváez parafraseó a Máximo Kirchner cuando sentenció, en un acto en Argentinos Juniors: "Si le ganan a Cristina sanseacabó".
Al elegirla como interlocutora el diputado nacional reiteró su deseo de que "sea candidata para discutir el modelo de asistencialismo social donde los jóvenes no encuentran trabajo, el modelo de la inseguridad en la Provincia, el modelo de la pérdida de inversión, de la inflación que se come el salario, del impuesto a las ganancias para el sueldo de los trabajadores".
Aunque fue un desafío opositor, la idea de que CFK se presente este año como candidata no es ajena al ultrakirchnerismo. Podría encabezar la lista de candidatos a legisladores del Parlamento del Mercosur, Parlasur, que se elige por distrito único. De esa manera, especulan algunos adversarios, se aseguraría fueros para un eventual embate judicial mientras que entre su propia tropa la hipótesis avala la necesidad de empujar votos ultraK. De hecho, Ferré, estrecho colaborador de Daniel Scioli, propuso la candidatura de la Presidenta este fin de semana, atento a que, según se dice en la Casa Rosada, las listas de candidatos se escribirían en Olivos y en el más estrecho círculo presidencial, priorizando hombres propios.
Por eso ayer De Narváez reeditó su contienda con Néstor Kirchner y le apuntó a Cristina.