Los gremios docentes bonaerenses rechazaron una nueva oferta salarial del gobierno provincial, consistente en una mejora del 19% más $ 210 de material didáctico, y convocaron a un paro de tres días a partir del martes, con movilizaciones y asambleas.

La medida de fuerza, que había sido aprobada y estaba suspendida, fue anunciada luego de la reunión que el Frente de Unidad Docente (FUD) mantuvo con ministros de la administración de María Eugenia Vidal encargados de la negociación.

El encuentro se realizó en la sede del Ministerio de Economía en La Plata, con la presencia de los ministros de Economía, Hernán Lacunza; de Trabajo, Marcelo Villegas; de Asuntos Públicos, Federico Suárez; y de Educación, Gabriel Sánchez Zinny.

Tras 18 encuentros, la nueva propuesta salarial contempla una suba del 19% hasta septiembre, junto con una suma de $ 210 por mes que eleva al 20,7% la mejora, para luego retomar las reuniones nuevamente en octubre.

El secretario general del Suteba, Roberto Baradel, anunció el rechazo a la oferta porque, a su criterio, representa "una propuesta que ni siquiera llega a 19,6%, que es el acumulado (de inflación) a julio, según el Indec".

"Nos dijeron que nos aumentaban $ 210 para material didáctico", criticó el gremialista, al sostener que le daba "vergüenza" esa propuesta porque es inferior a lo que gastan los maestros de su bolsillo, en este concepto, por mes. Además, se refirió a los problemas de infraestructura en las escuelas de la provincia y pidió a la gobernadora "reaccionar y dar respuestas globales" a los reclamos.

Por su parte, la titular de Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, subrayó: "La propuesta de hoy es insuficiente".