Las exportaciones chilenas aumentaron un 17% interanual en el segundo trimestre de este año y se ubicaron en u$s 19.345 millones, según el informe del Banco Central de ese país.

En tanto, las importaciones se incrementaron un 19,4 % en el mismo período y alcanzaron u$s 18.479 millones. Por lo que la diferencia dejó un saldo a favor de u$s 900 millones.

La minería fue el sector que logró el mayor aumento en el valor de sus exportaciones con un 19,5%. De esta forma alcanzó los u$s 10.886 millones. Los envíos de la industria manufacturera también crecieron fuerte. El 15,7% los llevó a u$s 6659 millones.

En cambio, agricultura, ganadería, silvicultura y pesca aumentaron un 7,5%, hasta u$s 1800 millones.

Los productos que más contribuyeron al aumento de las exportaciones fueron los cátodos de cobre refinado con incrementos en valor de u$s 1001 millones.

Respecto del destino de las exportaciones chilenas, Asia recibió el 53,3 % de los envíos, seguida por América, con un 29,9 %.

En el rubro importaciones las principales subas correspondieron a agricultura, fruticultura, ganadería, silvicultura y pesca, minería e industria, con un 41%, hasta u$s 315 millones. Le siguieron la minería, con un 31,4%, y la industria, con un 18,1%.

Los productos que más contribuyeron a las compras en el exterior fueron gasoil y petróleo diesel, con un alza de u$s 425 millones, seguidos del petróleo crudo y automóviles, que aumentaron en u$s 298 millones y 265 millone respectivamente.

Según el informe, en origen de las importaciones se registraron incrementos de todas las zonas, destacando, a nivel de países, las provenientes de Estados Unidos, Brasil y China.