En esta noticia
En un desafío para el gobierno nacional, la vicepresidenta Victoria Villarruel visitó al gobernador de Corrientes Gustavo Valdés y desplegó una agenda protocolar en un homenaje al sargento Juan Bautista Cabral. El mandatario correntino es uno de los gobernadores que no pudo cerrar una alianza con los Milei de cara a octubre
El viaje de Villarruel se da en un momento de máxima tensión con Javier Milei, quien la acuso públicamente de participar en un "golpe institucional" desde su rol como presidente del Senado.
Tras la creciente distancia con el presidente, la vicepresidenta se refugió en el Senado y quedó excluida del círculo del poder. En la Casa Rosada acusan a Villarruel de trabajar para sí misma, pensando en una eventual candidatura futura fuera de La Libertad Avanza. La relación de la vice es especialmente mala con Karina Milei, hermana del presidente y secretaria de Gobierno.
Según el presidente, Villarruel habilitó una sesión "ilegal" dónde se aprobaron leyes que ponen en peligro los planes presupuestarios del gobierno. Estos son los dos proyectos de los gobernadores, el aumento a los haberes jubilatorios y a las pensiones por discapacidad, los dos últimos fueron posteriormente fueron vetados por el Ejecutivo.
En lo que va del año, Villarruel visitó a los gobernadores Raúl Jalil (La Rioja), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), y Gustavo Melella (Tierra del Fuego) en eventos provinciales o fiestas nacionales.
El viaje transcurrió en una jornada marcada por el homenaje al Sargento Juan Bautista Cabral. La vicepresidenta llegó ayer por la mañana y mantuvo una reunión con Valdés en la casa de gobierno provincial.
"Dar la vida por el otro es un mensaje poderoso que resuena hoy de hace más de dos siglos, la entrega del Sargento Cabral es un llamado a poner lo mejor de nosotros con coraje sin esperar recompensa, con austeridad, por y para los argentinos", afirmó la compañera de fórmula de Javier Milei.
Valdes es uno de los gobernadores que no pudo cerrar una alianza con Milei, en su lugar formalizó una alianza electoral con los gobernadores de Córdoba, Chubut, Santa Cruz y Santa Fe.
Tras el encuentro, ambos recorrieron la Plaza 25 de Mayo y la iglesia Nuestra Señora de la Merced, antes de visitar el predio de "La Unidad", un nuevo desarrollo cultural y comercial que avanza sobre el terreno de la ex cárcel correntina.
Luego, la comitiva fue trasladada a la localidad de Saladas, dónde se llevó a cabo el acto central. Del mismo participaron del traslado simbólico de restos de los Granaderos hasta la histórica casona donde vivió el suboficial. El día termino con un desfile cívico militar.
Los cruces previos
Durante la sesión en el Senado dónde se aprobaron los proyectos que hieren al Ejecutivo, Victoria Villarruel y Patricia Bullrich se cruzaron en duros términos en X.
La ministra había instado a la vicepresidenta a dejar de presidir la sesión que había convocado la oposición para aprobar temas que, para el Gobierno, alteran el superávit fiscal.
La primera en pronunciarse había sido Bullrich. "Levántese, Sra. Vicepresidente" y "No sea cómplice del kirchnerismo destructor", fueron algunas de las frases que expresó por X.
"No denigre la institución que preside", continuó la ministra en X, donde se expresó sobre el rol de la vicepresidenta. Villarruel se puso al frente de la sesión una vez que la oposición consiguió el quórum luego de auto convocarse.
"Al menos siga del lado del pueblo que la votó para cambiar este país. No convalide a la corporación política más abyecta de la historia", continuó Bullrich en el fuerte mensaje que le dedico a la vice, hoy completamente enfrentada con Javier Milei.
La vicepresidenta le respondió en duros términos. "Ministra Bullrich, la democracia fue denigrada cuando personas que integraron orgas terroristas como en su caso, manejaron durante décadas el destino del país", sostuvo en X.
Luego, durante la noche, la vicepresidenta expresó su descontento al responder a usuarios de redes sociales. Increpada por un usuario de ser parte de "la casta política", Villarruel redobló la apuesta: "¿En serio yo me corrompo viviendo en mi departamento y de mi sueldo? ¿O se corrompe más quien viaja por el mundo, mete familiares, vive en un palacio y no sale de ahí para ver cómo lo pasa la sociedad?".
Para despedirse, la vicepresidenta dio a entender con tono de amenaza que estaba al tanto de cuestiones que podrían comprometer al presidente: "Yo razono con rectitud. Si fuera desleal hace rato que estoy haciendo merengue con lo que veo"
Mientras tanto, días después, el presidente Javier Milei ensalzado por el calor de los aplausos del público cordobés en "La Derecha Fest", el festival promocionado con el "más antizurdo del mundo", a los gritos Javier Milei calificó como "bruta traidora" a su compañera de fórmula en 2023, la vicepresidenta Victoria Villarruel.
Trató de "parásitos" a sus opositores, en especial al gobernador bonaerense Axel Kicillof y bramó por un aluvión de votos en las elecciones generales de octubre. Finalmente, en una entrevista la última semana aseguro que la vicepresidenta había Sido parte de un golpe institucional.