Con guiños a Rocky Balboa y sus lecciones pugilísticas desde la pantalla respecto al valor de atreverse a desafiar al campeón, se lanzó en la Ciudad de Buenos Aires un nuevo espacio peronista que busca destronar a Mariano Recalde y La Cámporade la conducción del peronismo porteño en las próximas internas. Desde el PJ salieron a descalificar a sus retadores.

Se trata de Peronismo Futura, que se presentó en las redes y en afiches en las calles como una versión del peronismo aggiornada a los tiempos modernos, desde la estética y las ideas que plantea poner en discusión. La competencia por la renovación de autoridades dentro del partido tendrá lugar el 19 de mayo.

Con 45 años, su cara visible es el periodista Fernando Gril, documentalista, guionista, músico y editor de la Revista Algoritmo, sobre innovación y tecnología. Desde sus redes se presenta como un impulsor del debate sobre la renta básica universal, sobre la cual incluso escribió un libro.

Detrás suyo alinea a un sector que quiere rivalizar con Recalde quien buscará su reelección en la interna dentro de dos meses. Hablan de la construcción de "un nuevo peronismo para una nueva ciudad" que comprenda un cambio dirigencial pero también en la agenda de temas. Ayer se presentaron en sociedad con un encuentro en el Hotel Bagú.

Desde La Cámpora contaban con revalidar la conducción de Recalde a través de una lista de unidad el 19 de mayo. La aparición de Peronismo Futura pone en jaque esos planes si bien su competitividad real se medirá en las urnas.

Desde las filas rivales indican que Peronismo Futura no tiene ninguna unidad básica ni construcción militante en la Ciudad de Buenos Aires como tal. Y lo vinculan a referentes del peronismo que se cruzaron a la oposición como Diego Bossio, con quien Gril trabajó durante su paso por la Anses, en los años de Amado Boudou.

Desde el entorno de Gril insisten que "eso es prehistoria". Y resisten la idea de referenciarse en Cristina Kirchner o Alberto Fernández a partir de esta nueva etapa: "Creemos que hay que hacer una renovación. Esos dirigentes son el pasado".

El líder de Peronismo Futura integra la Red Federal Peronista que aglutina legisladores y dirigentes de todo el país como el exgobernador de Salta Juan Manuel Urtubey, el presidente del Bloque Justicialista de la legislatura de La Pampa, Espartaco Marín y Federico Martelli, referente del MUP.

Sus rivales del peronismo afirman también que en esa red hay otros referentes que disputaron territorio a La Cámpora, como el exintendente de Hurlingham, Juan Zabaleta; el jefe comunal de Esteban Echeverría, Fernando Gray, en puja con Máximo Kirchner por el control del PJ bonaerense o el referente sindical Facundo Moyano.

También mencionan a Federico Saravia, exfuncionario de Horacio Rodríguez Larreta y armador político de Martín Lousteau; Rodrigo Puértolas, director del Registro de la Propiedad Automotor del gobierno de Javier Milei; Inés Iribarne, hija de Alberto Iribarne, y Martín Olmos, hijo de la exministra de Trabajo Kelly Olmos, como parte de la estructura que secunda a Gril en su candidatura.

En Peronismo Futura buscan sumar apoyos particularmente de todos los sectores dentro del peronismo, desde sindicalistas como Ramón Muerza (Comercio) y Raúl Durdos (SOMU) hasta las figuras históricas, mientras apuestan a encantar a "una nueva generación de militancia que se siente defraudada y desilusionada ", explican desde sus filas.

En la antesala del balotaje del 19 de noviembre de 2023, la Red Federal Peronista se alineó con Sergio Massa y elaboró un documento titulado "Un nuevo Peronismo para una nueva Argentina" con la firma referentes de todo el país como el bonaerense Francisco Paco Durañona y el santafesino Leandro Busatto.

"Vamos a democratizar el @PJCiudad. Es hora de que voten los afiliados y elijan de forma libre y transparente a sus autoridades. Basta de dedazos y superestructura para perder", posteó Fernando Gril en su cuenta en X (exTwitter), junto con el anuncio del lanzamiento de Peronismo Futura. De concretarse, sería el primer duelo por internas en la Ciudad en poco más de 20 años.

Lo que proponen Gril y su espacio, detallan desde Peronismo Futura, es incorporar nuevas voces y nuevos temas y perspectivas, para poner en discusión los alcances de la Inteligencia Artificial, el futuro del empleo o las ciudades inteligentes. En su portal web, por caso, el espacio cuenta con un manifiesto en el cual habla de un Nuevo Peronismo para la Ciudad de Buenos Aires con la intención de construir una ciudad Inteligente, Verde e Inclusiva

"Todo campeón fue alguna vez un retador que decidió no rendirse", rezaba una de las placas, con foto en blanco y negro del mítico personaje de Sylvester Stallone, con la que se lanzó a la carrera porteña Peronismo Futura.