Luego del anuncio de adquisición de la filial deTelefónica en Argentina por parte de Telecom, empresa perteneciente al grupo Clarín, y la respuesta del Gobierno, ahora el secretario de Innovación, Darío Genua, se mostró preocupado sobre la posibilidad de que la fusión pueda derivar en un monopolio en el mercado de las telecomunicaciones.
En declaraciones radiales, Genua afirmó que la adquisición de Telefónica Móviles de Argentina por parte de Telecom constituye el caso de un monopolio "creado desde el Estado".
En relación a esto, sistuvo que en los últimos 50 años todos los gobiernos le dieron beneficios a Clarín, el holding detrás de la compra de Telefónica. "El gobierno militar les cedió Papel Prensa; Alfonsín les dio permisos para sumar una radio; en los 90 les entregaron Canal 13; Duhalde les pesificó la deuda con la devaluación. Durante el kirchnerismo les permitieron la fusión de Cablevisión con Multicanal; Mauricio Macri les dio la fusión de Cablevisión con Telecom, y Alberto Fernández les dio el 5G".
Por ello, Genua dijo que el Gobierno va a investigar esta operación a través de los organismos facultados para intervenir en esta materia: "Tanto a través del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) como de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), el Gobierno va a actuar y va a investigar si esta operación cumple o no con los topes que están estipulados en la ley."
Por último, el secretario sostuvo que este gobierno se preocupa por crear condiciones de mercado competitivas y que el usuario tenga herramientas para decidir.
"Es la primera vez que un gobierno se preocupa por los consumidores y se preocupa por que el libre mercado exista", dijo.
Telefónica concretó ayer la venta de su filial en la Argentina por un monto de1.190 millones de euros, en una transacción que marca la primera gran operación corporativa bajo la presidencia de Marc Murtra.
Así lo confirmó Telecom en un comunicado prensa, donde también expresó que "la operación se enmarca en la decisión estratégica de Telefónica de reducción de su exposición a Hispanoamérica (Hispam) tomada en noviembre de 2019".