Tras conocerse la nominación del juez Ariel Lijo y el jurista Manuel García Mansilla a la Corte Suprema, una de las principales referencias del mundo empresarial salió a fijar postura sobre el proceso de recambio en el máximo tribunal. En un breve comunicado, le transmitió un pedido particular a Javier Milei para cubrir el lugar que dejó vacío la jueza Elena Highton de Nolasco desde su jubilación en 2021.
Desde el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) reivindicaron el papel que cumple la Corte Suprema de Justicia, "en tanto cabeza del Poder Judicial e intérprete último de nuestra Constitución Nacional" con un "rol esencial en el fortalecimiento de la calidad institucional de nuestro país".
Por esas razones, solicitaron al Ejecutivo a revisar sus nominaciones para el máximo tribunal e incluir a una mujer entre las nominaciones a ser evaluadas con el acuerdo del Poder Legislativo, tal como fija la Constitución Nacional.
En IDEA enfatizaron que el accionar de la Corte y su correcto funcionamiento "es condición necesaria e indispensable para generar la confianza que posibilite atraer inversiones para el crecimiento y la consecuente generación de más puestos de trabajo".
"Para el fiel cumplimiento de tan importantísima función, consideramos que el Supremo Tribunal debe estar integrado por personas de incuestionable honestidad, idoneidad, trayectoria, imparcialidad y, asimismo, que gocen de un amplio e indiscutido reconocimiento y valoración ante la opinión pública", indicaron desde IDEA.
En consecuencia, subrayaron que "existiendo destacadas juristas que reúnen tales condiciones, deberían tener ellas prioridad para ocupar la vacante generada por el retiro de la Dra. Elena Highton de Nolasco". En su artículo 3°, el DNU 222/2003 sostiene que se considere, al momento de completar vacantes "en la medida de lo posible" una nominación que "permita reflejar las diversidades de género, especialidad y procedencia regional en el marco del ideal de representación de un país federal."
"Invitamos al Poder Ejecutivo y a los miembros del Congreso de la Nación a apuntalar la confianza en el Poder Judicial, a través de la incorporación de miembros que revistan las características mencionadas, como requisito indispensable para el pleno desarrollo de la República Argentina", cerraron el comunicado que se difundió en las últimas horas.