El economista de UNA, Aldo Pignanelli, denunció anoche en El Cronista TV que en la Tercera Sección electoral bonaerense "se están comprando fiscales". "Hay zonas del país donde estoy preocupado. Soy de Lanús donde hay dificultades electorales, tenemos desconfianza en la Tercera Sección, están comprando fiscales, apretando, estamos haciendo lo necesario para evitar estas actitudes", remarcó el dirigente del Frente Renovador. También advirtió que situaciones similares ocurren en las provincias de Tucumán, Santiago del Estero y Formosa, donde "tenemos todos los fiscales pero hay dificultades en el terreno, en los barrios periféricos".
Antes, tanto el Director Nacional Electoral, Alejandro Tullio, como la candidata a diputada nacional por Cambiemos y jefa de campaña en Capital, Patricia Bullrich, habían coincidido en el consenso logrado entre el Gobierno y la oposición para instrumentar medidas que refuercen la confianza en el proceso electoral y en el escrutinio tras las denuncias e incidentes que hubo este año.
"Vamos a empezar a conocer resultados antes de las diez de la noche, vamos a tener tendencias a partir de las 23.30", relató Tullio y recordó que "primero ingresan los resultados de las provincias que solo votan categorías nacionales y luego las que votan cargos nacionales y provinciales, por ejemplo Buenos Aires" por lo que describió que la difusión será de números pero no se podrá anticipar a esa hora si habrá o no ballottage lo que recién se sabría en la madrugada.
"Sin un dato superior al 25% de la provincia de Buenos Aires, bien distribuida, no puede haber una proyección seria", aseguró el director nacional electoral.
Antes del cruce entre los tres por el posible resultado en Lanús y la denuncia de Pignanelli, Tullio había enumerado las previsiones para evitar el fraude.
"Hemos logrado atender la mayoría de las demandas y dar explicaciones, hemos tenido no solo demanda sino también escucha, ha sido un diálogo provechoso y eso va a sentirse en la jornada electoral", destacó el funcionario responsable de las elecciones quien también rescató que la "fiscalización está asegurada por los partidos más importantes".
Antes de discutir fuertemente con Pignanelli por la competencia en Lanús y por qué fuerza tiene el rol de oposición y se diferencia más del kirchnerismo, Bullrich consideró que "en el marco de este sistema que está agotado hemos logrado trazar un camino desde el momento en que las urnas salen a los centros de votación, que haya boletas contingentes, que el acta del escrutinio y telegrama sean similares". "Hay un camino que nos da tranquilidad", concluyó.