Este domingo 14 de mayo, los habitantes de la provincia de San Juan deberán acercarse a emitir su voto pese al fallo de la Corte Suprema de Justicia de este martes que suspendió las elecciones a gobernador y vicegobernador tanto en dicha jurisdicción como en Tucumán por las respectivas presentaciones de Sergio Uñac como gobernador y de Juan Manzur como vice.
Esto se debe a que la provincia mantendrá igualmente las elecciones para los funcionarios inferiores, es decir, diputados provinciales, departamentales, intendentes y concejales de los 19 departamentos de San Juan.
En este sentido, la cara de Sergio Uñac, actual gobernador de San Juan cuya candidatura fue suspendida por la posibilidad de que esta sea inconstitucional, igualmente aparecerá en las boletas, aunque el voto para la categoría de gobernador no contará.
Según informó el Tribunal Electoral de San Juan, las boletas con las cinco categorías se considerarán válidas para los otros candidatos menores que se votan, sin contar las postulaciones a gobernador y vice.
"Se establece la validez de las boletas de sufragio aun cuando incluyan las categorías gobernador y vicegobernador, que no se computarán en el escrutinio", remarcaron en conferencia de prensa sus autoridades.
En contraste, la provincia de Tucumán definió suspender por completo las elecciones para reorganizarlas por completo más adelante, cuando la Corte Suprema haya fallado sobre la cuestión de fondo.
Sin embargo, dado que Juan Manzur renunció este jueves a su candidatura a vicegobernador en la boleta oficialista -ahora lo reemplazará Miguel Acevedo- el actual gobernador tucumano adelantó hace instantes que "en la primera quincena de junio el pueblo tucumano estará votando".
Fallo de la Corte Suprema: por qué se suspendieron las elecciones a gobernador y vice en San Juan y Tucumán
La Corte Suprema de Justicia de la Nación definió este martes suspender las elecciones a gobernador y vicegobernador que se iban a celebrar este domingo 14 de mayo tanto en Tucumán como en San Juan.
La suspensión se trata de una medida temporal para poder definir la verdadera cuestión de fondo, esto es: si las precandidaturas de Sergio Uñac como gobernador de San Juan y de Juan Manzur como vicegobernador de Tucumán son anticonstitucionales o no teniendo en cuenta que ambos ejercieron un cargo como vice y dos como gobernadores de forma consecutiva, lo que podría no habilitar una cuarta reelección de fórmula.
Por lo pronto, el Tribunal Supremo aún debe definir esta cuestión de fondo, razón por la que se pospusieron las elecciones provinciales. Sin embargo, tal como explicó el abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez en diálogo con El Cronista, el conflicto "se va a tener que resolver de forma muy urgente", en un plazo de no más de 15 días".
En el caso de Tucumán, la cuestión parece más cerca de resolverse luego de que Manzur renunciara este jueves a la vicegobernación. Sin embargo, Uñac aún espera desde San Juan la resolución de la cuestión de fondo por parte de la Corte.
Por lo pronto, se espera que el Tribunal Supremo falle en contra de mantener su candidatura debido a que, según los especialistas en la materia, la interpretación de las constituciones provinciales para que ambos funcionarios se vuelvan a presentar por un cuarto mandato de fórmula consecutivo -ya sea gobernador o vice- va en contra de lo mismo que la norma busca prohibir. Por ende, se trata de una interpretación ambigua que lo que intenta avalar es la perpetuidad en el poder.