Tras la confirmación de que las elecciones 2023 en la Ciudad de Buenos Aires serán concurrentes, la disputa en el distrito se centró en la interna de Juntos por el Cambio, el espacio que aglomera la mayor intención de votos en todos los sondeos de opinión.
La lectura se centra tanto para el desempeño de los candidatos a cargos nacionales como de la Ciudad, que tendrán resultados con mayor nivel de independencia, dado que Horacio Rodríguez Larreta decretó que los porteños voten el mismo día ambas categorías, pero en dos urnas distintas.
Así es que el PRO protagoniza ambas esferas a través de las disputas protagonizadas por Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich para las presidenciales, y por Jorge Macri en su disputa por la Jefatura de Gobierno contra el radical Martín Lousteau.
Los dos escenarios fueron medidos por la consultora Circuitos, que encuestó a 1175 personas entre el 26 y 28 de mayo mediante encuestas telefónicas y metodología IVR; relevamiento que mantuvo un nivel de confianza de 95% y un error muestral de +/- 3,5%.
Elecciones 2023: una nueva encuesta mide la pelea Jorge Macri vs Martín Lousteau
Con un electorado que muestra perspectivas futuras negativas, así como fuertes preocupaciones por el aumento de precios, la corrupción y la inseguridad; Juntos por el Cambio obtiene un amplio margen de intención de votos de cara a las PASO.
Para los candidatos a Presidente midieron dos escenarios: uno que contempla como principal candidato del Frente de Todos al ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, y otro que postula al ministro de Economía, Sergio Massa. Los resultados en ambos casos fueron similares.
Sin embargo, la evolución más significativa entre un caso a otro fue el achicamiento de la brecha entre Bullrich y Rodríguez Larreta de 12,4 puntos a 4,9 puntos cuando el dirigente kirchnerista se presenta como el precandidato predilecto del oficialismo.
En ese segundo escenario, el más probable hasta el momento, Patricia Bullrich obtiene 26,2% de las intenciones de voto, mientras que Rodríguez Larreta 21,3% y Javier Milei 16,9%. Wado de Pedro en tanto logra un 13,1% y Daniel Scioli 6,8%.
Al agrupar las preferencias por espacios, Juntos por el Cambio marca un 47,5%, el Frente de Todos un 19,9% y La Libertad Avanza un 16,9%.
En cuanto al segmento de precandidatos a jefe de Gobierno porteño, el intendente en uso de licencia de Vicente López, Jorge Macri, se impone de manera contundente (25,2%) a su conteniente más competitivo, el senador radical Martín Lousteau (17,1%), por una diferencia de 8,1 puntos.
Sin contemplar a los otros integrantes de la interna cambiemita como Roberto García Moritán y Graciela Ocaña, el otro dirigente tenido en cuenta es el republicano Ricardo López Murphy, quien obtuvo un 4,3%.
Detrás del primo de Macri y el exministro de Economía de Cristina Kirchner, el diputado nacional Leandro Santoro computó un 17,1%, mientras que el precandidato libertario y legislador porteño Ramiro Marra lo sigue de atrás con un 16,3%.