El presidente Comité Jóvenes Penalistas y candidato del Ejecutivo para integrar la Corte Suprema, Roberto Carlés, advirtió hoy que el próximo Gobierno “designaría 3 de 5 jueces” del máximo tribunal, que hoy funciona sin Eugenio Zaffaroni y el 11 de diciembre próximo sin Carlos Fayt, a lo que se suma la posible jubilación de Elena Highton de Nolasco.

Alertó además que en estos procesos de cambio de Gobierno existentes “intensiones políticas que podrían sucitarse”.

Carlés se manifestó “partidario de una Corte más amplia, no se si de 9 o 12 como propuso Zaffaroni pero si de 7 funcionó muy bien” y evitó analizar la renuncia presentada ayer por Fayt al sostener que “se trata de una decisión personal”.

“No tengo mucho que interpretar, renunció es una decisión personal. No hay una decisión de los motivos por los que renuncia, es un texto sin motivos”, subrayó.

En diálogo con Radio del Plata, Carlés explicó que una vez producida la vacante “el Ejecutivo tiene 30 días para nominar un candidato una vez producida la vacante” y consideró que no existen “problemas de tipo jurídico para que empiece un proceso de pre selección”.

“En esos 30 días cualquiera puede presentar impugnaciones objeciones y luego el Gobierno decide si va el pliego al Senado. Después la comisión de acuerdo recibe impugnaciones hasta que el candidato se presenta en audiencia pública”, explicó.

Y agregó: “Mi pliego pasó todas estas etapas excepto la votación en el pleno”, por lo que aclaró que la posibilidad de llegar a la Corte sigue vigente.

Al ser consultado sobre quienes se referían a su persona como el candidato del Papa Francisco, reconoció que mantiene contactos con él, pero consideró que ello no tiene injerencia en su elección.

“Tengo contactos bastante frecuentes pero no me parece que haga a la candidatura y por eso tampoco me evaluaron en el Senado”, finalizó