La cancillería británica no se hizo esperar y respondió con rapidez al canciller local Héctor Timerman. "La denuncia argentina de que estamos militarizando el Atlántico Sur es absolutamente falsa”, aclara el gobierno de Gran Bretaña en un texto enviado a la prensa.
“La insinuación argentina de que el Reino Unido está tratando de amenazar militarmente ya sea a la propia Argentina o a la región en su conjunto carece totalmente de fundamento, al igual que la insinuación de que desplegamos armas nucleares en la región”, indica el texto.
La respuesta llegó una hora después de que el Gobierno presentara una "enérgica protesta" ante el Reino Unido por el inminente inicio de una serie de nuevos ejercicios misilísticos británicos en las islas Malvinas.
Según denunció este mediodía el canciller Héctor Timerman, las pruebas que comenzarían el próximo lunes incluirían misiles como los utilizados en la invasión a Afganistán.
"Esta acción constituye una nueva muestra de que el Reino Unido hace caso omiso a las resoluciones de las Naciones Unidas", se quejó el canciller en conferencia de prensa.
Por su parte, la cancillería británica aseguró que “el Ministerio de Defensa siempre implementó todas las medidas de seguridad necesarias, ente ellas la notificación a los navegantes y aviadores, resaltando las zonas donde se realizan los lanzamientos”, aclara el comunicado de la embajada británica. Y agrega: “Esta información es publicada por organismos hidrográficos y marítimos internacionales, y está a disposición de la Argentina”.
“Los misiles 'Rapier' son misiles de corto alcance superficie-aire diseñados para proveer una defensa antiaérea en un área de proximidad inmediata a las Falkland. No hay riesgo de que caigan fuera de las aguas de las Falkland. El Reino Unido siempre ha emitido todas las notificaciones necesarias para garantizar la seguridad de la vida en el mar", aclararon fuentes del FCO (Foreign Commonwealth Office).