La vicejefa de Gobierno porteño, María Eugenia Vidal, volvió a justificar la represión de la Policía Metropolitana al sostener que "nunca previmos que iba a ver una agresión hacia la Policía".
"La policía no fue a enfrentarse con nadie pero se recibieron agresiones y se defendió de gente que no tiene representación en el Hospital Borda", dijo Vidal, en conferencia de prensa sin la compañía del jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri.
Agregó que "nueve policías resultaron heridos, dos de ellos de gravedad" y aseguró que los pacientes "estuvieron a resguardo" en el Hospital Borda y descartó que se haya producido un desalojo del predio "porque no había nadie".
Respecto al cerco, señaló que es "necesario para separar a pacientes de trabajadores".
"Esa obra tuvo un recorrido de más de un año. Se presentó en Legislatura en diciembre de 2011, en marzo de 2012 se presentó el proyecto a cinco gremios y cuatro de ellos acordaron la instalación de las oficinas del Gobierno en dicho predio. Hay un acuerdo desde ese día. El único gremio que no estuvo de acuerdo fue ATE que presentó distintos recursos judiciales", detalló.
El operativo de represión de la Metropolitana fue sobre trabajadores, médicos y pacientes del Hospital Borda, pero también afectó a periodistas y legisladores porteños, quienes fueron agredidos con gases lacrimógenos, gas pimienta y balas de goma.
La resistencia de los trabajadores responde a la defensa de los terrenos ubicados a menos de 100 metros del hospital Borda, donde están situadas algunas construcciones en la que desarrollan talleres de orientación laboral para los pacientes.
Según expresaron los trabajadores, el Gobierno de la Ciudad quiere afectar ese parte del terreno para la construcción de un Centro Cívico; en tanto que la explicación del PRO sostiene que el emprendimiento será en un predio ‘aledaño‘ al centro neuropsquiátrico.
Vidal, en otro tramo de la conferencia, llamó "a la calma y al diálogo" para resolver el conflicto ya que "esa es la única forma de dirimir las diferencias", no obstante dijo estar "preocupada por imágenes" del lugar "en la que se vieron encapuchados".