En esta noticia
Mientras escala la interna entre el bullrichismo y el ala macrista de PRO por el control del partido amarillo y su futuro político en la Provincia de Buenos Aires, un intendente de zona norte juega con los dos lados de la grieta buscando no romper con ninguno de los líderes. En los últimos días se lo vio acompañando a Mauricio Macri y a la actual ministra de Seguridad en ocasiones diferentes.
De hecho, no es la única aparente "contradicción" que se le endilga. Llamó la atención también que una de las últimas medidas de su gestión fue aplicar un impuestazo pese a que solo unos días antes había avalado la idea de bajar el costo de tasas municipales en su distrito. Incluso en la campaña había prometido bajar los tributos en uno de los distritos más caros de la zona.
Se trata de Ramón Lanús, uno de los nuevos jefes comunales que dejó la elección de 2023 tras imponerse a la dinastía Posse en su bastión. En aquella oportunidad, Bullrich jugó a fondo a su lado como candidata nacional de Juntos por el Cambio. La exministra de Seguridad se encolumnó con Milei luego del 10 de diciembre y Macri le pasa ahora factura por esa jugada que tilda de personalista.
'La Piba' quiere consolidar una alianza bonaerense con La Libertad Avanza. Y para ello se muestra cada vez más cercana a los armadores del Conurbano, como el funcionario libertario Sebastián Pareja. Incluso llegó a quebrar su bloque para conformar la bancada de PRO Libertad cuando el macrismo intentó desplazar de la conducción del partido a la senadora del espacio híbrido Daniela Reich, esposa de Diego Valenzuela, el jefe comunal de Tres de Febrero.
A Lanús se lo vio cercano a 'La Piba'. Hasta la recibió en su distrito la semana pasada. "Nos reunimos con Patricia Bullrich para hablar del trabajo coordinado que venimos haciendo entre las Fuerzas Federales, Provinciales, la Justicia y la Municipalidad de San Isidro para garantizar la seguridad de los vecinos. También recorrimos La Cava con el Secretario de Integración Socio Urbana, Sebastián Pareja, quien está trabajando para reactivar las obras paralizadas desde el año pasado. Además, vamos a reforzar el despliegue de más de 100 efectivos de Gendarmería", tuiteó
Tal como se vio en el mensaje, Bullrich no se movió sola sino acompañada de Pareja. La misma dupla había bendecido la semilla del quiebre del PRO en territorio bonaerense hace dos semanas cuando se lanzó la corriente Apertura Republicana en un acto en Esteban Echeverría. También Valenzuela estaba allí pero no Lanús, aunque venía trabajando en sintonía con ese espacio desde antes.
Valenzuela juega abiertamente con Milei. Cuando el intendente de Tres de Febrero anunció una rebaja en las tasas municipales, el propio Javier Milei lo celebró. Lanús también lo felicitó porque no esconde su sintonía con ese sector amarillo. Incluso el último fin de semana retuiteó el mensaje de Pablo de la Torre tras ser eyectado de la gestión en la Senaf, dentro de Capital Humano y respondió a otro de su hermano mayor, Joaquín de la Torre.
No obstante, en medio del tire y afloje entre Bullrich y Macri, también Lanús recibió al exmandatario en su despacho que volvió a los primeros planos al tomar el control del PRO. A medida que crece el fuego cruzado entre ambas orillas, Lanús hace equilibrio en un intento por mantenerse abierto a los dos lados en disputa, aunque su actitud no cae bien a todos los amarillos.
"Hoy recibimos con orgullo al expresidente Mauricio Macri en San Isidro. Junto a todo el Gabinete, le presentamos nuestro trabajo realizado en estos seis meses de gestión y le compartimos nuestro Plan de Gobierno. Un lujo contar con su mirada y enorme experiencia para esta etapa desafiante de inicio de gobierno", publicó diez días antes de sacarse la foto con Bullrich.
Las promesas incumplidas de Lanús
San Isidro es uno de los municipios con las tasas municipales más altas, razón por la cual Lanús se propuso reducir su monto. Quizás por eso la actualización por decreto de un 25% en una serie de impuestos locales causó sorpresa en más de uno.
No solo eso: también fija el pago retroactivo al 1 de mayo en derechos por Publicidad, de Oficina, por Uso de Playas y Riberas, por Ocupación o Uso de Espacios Públicos, a los Espectáculos Públicos, de Cementerio, de Fondeadero, tasas por Servicios Varios, por Comercialización de Envases no Retornables y afines, por Servicios de Gestión de Residuos Obra, Áridos y Afines, y por Gestión de Residuos a Grandes Generadores, entre otros ítems
Todo esto fue aprovechado por la oposición que le salió a marcar las contradicciones. "Lanús es la misma persona que en campaña decía que iba a eliminar más de 200 tasas y ahora aumenta y cobra indebidamente los impuestos, es el mismo que primero hace graves denuncias contra la gestión de (Gustavo) Posse y después le vota favorablemente la Rendición de Cuentas, con Convocación como aliado estratégico dando quórum", cuestionó la concejala Estefanía Rivadulla (UP).
Desde el bloque anunciaron que plantearán una denuncia ante el Tribunal de Cuentas Administrativo contra el cobro retroactivo del diferencial a las tasas municipales. Cuestionan también el intento de "recaudar a costa del bolsillo de los contribuyentes". El decreto en cuestión que fija el 25% extra es el 592/24 y fue firmado por el Ejecutivo municipal el 23 de mayo último.
Así y todo no es la única promesa incumplida. En las últimas semanas, fueron varios los mensajes de usuarios de Twitter que se presentan como vecinos de San Isidro y le plantean diferentes quejas sobre el espacio público y el funcionamiento administrativo. A muchos de ellos responde la propia cuenta del intendente, en mensajes privados.