En esta noticia

El Ministerio de Educación abrió las inscripciones de las Becas Progresar para la línea Progresar Trabajo. Finalmente, ya publicaron los resultados y quienes fueron rechazados van a poder iniciar un reclamo en la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

Los motivos del rechazo pueden ser porque el aspirante no cumplió con alguno de los requisitos establecidos o porque cuenta con un ingreso mayor al que se puso como límite.

UNO POR UNO: TODOS LOS REQUISITOS PARA SER PARTE DE PROGRESAR TRABAJO

  • Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.

  • Tener entre 18 y 24 años cumplidos.

  • Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales y hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado.

  • Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.

  • La suma de los ingresos de la/el joven no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

ENTRAR EN PROGRESAR TRABAJO: ¿CÓMO SE CALCULAN LOS 3 SALARIOS MÍNIMOS?

  • Las remuneraciones brutas de los/as trabajadores/as en relación de dependencia registrados

  • La asignación Familiar por Maternidad o Maternidad Down, con exclusión de las horas extras.

  • El plus por zona desfavorable y el sueldo anual complementario.

  • Las rentas de referencia de los trabajadores/as autónomos/as y monotributistas.

  • Los haberes de jubilación y pensión, al monto de la prestación por desempleo y las sumas brutas originadas en Prestaciones Contributivas o No contributivas, de cualquier índole.