Los principales referentes del Frente Amplio Unen (FAU) aprovecharán los festejos de la Revolución de Mayo para dar una nueva señal de unidad, en medio de los cortocircuitos internos aún vigentes por un eventual acuerdo con Mauricio Macri de cara a 2015. Los cinco presidenciables del bloque opositor volverán a mostrarse juntos el próximo 24 en la ciudad bonaerense de San Nicolás, un día antes de la demostración de fuerzas que realizará el Gobierno con su mega festival en Plaza de Mayo.
Para diferenciarse del kirchnerismo, eligieron realizar un acto en la Casa del Acuerdo, lugar donde los gobernadores de las provincias firmaron en 1852 el pacto que dio origen a una nueva Constitución Nacional, tras la caída de Juan Manuel de Rosas. Allí, en el salón Constituyentes del 53 de ese centro cultural que finalmente la Nación les permitió usar los representantes de cada partido firmarán una nueva declaración de principios que hará eje en el federalismo y la unidad nacional. Será un acto cargado de simbolismos: la Casa del Acuerdo representa un fin de ciclo y el nacimiento de la República, según explicaron los organizadores. Y el FAU busca, a su modo, reeditar ese pacto.
Al encuentro, previsto para las 11, asistirán los radicales Ernesto Sanz y Julio Cobos, el socialista Hermes Binner, Elisa Carrió y Fernando Pino Solanas, anotados en la carrera por el sillón de Rivadavia. También estarán los titulares de las ocho fuerzas del frente: la UCR, el socialismo, el GEN, la Coalición Cívica, Proyecto Sur, Libres del Sur, el Frente Cívico (Córdoba) y el Partido Socialista Auténtico. Estamos ante un fin de ciclo y el mensaje político que queremos dar es que hay que reconstruir la Nación con las banderas del federalismo y de la unidad nacional, que tienen que ir de la mano. Algo que no hizo el kirchnerismo, dijo Humberto Tumini (Libres del Sur) a El Cronista.
A diferencia del acto de lanzamiento del FAU, realizado el 22 de abril en el teatro Broadway, esta vez no habrá movilización partidaria. La alianza busca mantenerse cohesionada y lo importante será la foto de sus principales figuras. Tras la firma del documento que también volverá a mencionar la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción en la función pública los dirigentes darán una conferencia de prensa y luego mantendrán un almuerzo privado.
Tal como adelantó El Cronista, en los próximos días se avanzará en la búsqueda de una agenda política y parlamentaria común para mostrar un discurso coherente, que evite fugas del electorado. La intención es compensar las fuertes diferencias que existen sobre la integración del espacio. Ayer, Pino Solanas volvió a contrariar a Carrió, quien viene alentando un acuerdo con Macri. El PRO es de centroderecha y tiene otra visión del Estado. En la política hay que ser coherente, señaló a CN23. Y agregó en tono de broma: Quizás Carrió se ratonea políticamente con Macri.
En cambio, el diputado Martín Lousteau, miembro del espacio como independiente, avaló laposibilidad de incorporar al PRO. Primero hay que terminar de constituir bien a Unen, pero lo normal sería una convergencia con el PRO que se dirima en las PASO, afirmó.