En el primer programa de Cronista TV, el analista Rosendo Fraga dio su visión sobre el impacto en el gobierno por la muerte dle fiscal Alberto Nisman. “La denuncia y muerte del fiscal tuvo efecto en la imagen de Cristina y en el Gobieno pero no alteró las tendencias electorales, no significativamente.Un poco subió, luego bajó, pero las encuestas son contradictorias. No hay un candidato claro tras la muerte de Nisman.”
Por otro lado, el especialista afirma que sí es clara la estrategia electora de la Presidenta: “Para la competencia en el oficialismo, se debatirá entre Scioli y Randazzo. Y la lista de legisladores será puesta por ella. En el caso de la oposició, es claro que el armado se terminó de definir el día de la marcha del 18F con Macri y Massa a la cabeza”. Sea como sea el escenario, para Fraga es claro que la conducción del oficialismo tiene una conducción clara mientras que la oposición no tanto.
Por su parte, para la consultora Graciela Römer, ya comenzaron a definirse los ejes centrales de la campaña. En el discurso de la Presidenta en la apertura de sesiones legislativas en el Congreso, la estrategia era clara: centrarse en la gestión y en la economía, como la vigencia del relato de lo ganado durante la epoca. “El 18F marca la irrupción de un nuevo eje que va a nominar ciertos sectores, sobre todos el de clase media, que es el más complicado para el oficialismo.”, aseguro la analista.
Además, afirma que si la economía no remonta, si no hay señales del Gobierno que recreen expectativas de mejora en la tasa de inflación y empleo, la oposición saldrá beneficiada. “Si el ofialismo no vuelve a capturar el amor de los sectores medios tampoco se alcanzará el 40%& para la primera vuelta.”, concluyó Römer.