Mientras la Asociación Argentina de Fiscales reclamó a la procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, que "adopte los recaudos necesarios para garantizar la integridad" del fiscal ante la Cámara Federal Germán Moldes, él denunció públicamente haber recibido presiones respecto a la causa que involucra a la Presidenta de la Nación. Dijo también que aún no decidió si aceptará o no la apelación del sucesor de Alberto Nisman en el caso, Gerardo Pollicita.
Moldes debe resolver la apelación a la desestimación de la denuncia del fallecido Nisman contra la Presidenta, el canciller Héctor Timerman, el diputado Andrés Larroque y el piquetero Luis D Elía, entre otros. A través su director, Luis Cevasco, la Asociación de Fiscales señaló que "es de público conocimiento" que "por motivos políticos (a Moldes) le ha sido retirado el automóvil oportunamente provisto por el Ministerio de Justicia y ha sido duramente cuestionado desde distintos sectores del Poder Ejecutivo". Para el fiscal general adjunto de la Ciudad, "eso indica una decisión de dejarlo abandonado a su suerte cuando el mismo órgano del Estado debería garantizar su integridad física". Y solicitó a la jefa de los fiscales que "se adopten los recaudos necesarios para garantizar la integridad de Moldes", quien además fue recusado por el oficialismo para intervenir en la causa iniciada por Nisman por presunta "parcialidad" tras haber hecho declaraciones considerando un crimen la muerte de su colega.
Por su parte Moldes afirmó que todavía no decidió si mantendrá la apelación de su colega Gerardo Pollicita para que se reabra la denuncia de Alberto Nisman que desechó el juez Daniel Rafecas.
Y recordó que en 20 años "jamás" lo apartaron de una causa, que una vez lo recusaron pero el pedido no prosperó. También señaló que está elaborando la respuesta al planteo del kirchnerismo. "Hasta ahora no he hecho absolutamente nada porque no tengo decidido qué voy a hacer", destacó el fiscal y contó que presentó a la Cámara un manuscrito en el que advierte que mantiene el recurso, pero remarcó que esto es "una formalidad" porque "de otro modo se caería la audiencia" oral que se fijó para el próximo jueves 19 de marzo, en la que deber definir si reabre o no la causa y fundar su decisión.
"Esto no quiere decir que yo mantenga el recurso, esto quiere decir que yo llego con el recurso abierto al día de la audiencia. El día de la audiencia es el día que tengo que tomar la decisión: si mantengo o desisto", puntualizó en diálogo.