En esta noticia

La Mesa de Enlace manifiestó su profunda preocupación frente al avance parlamentario que han tenido proyectos tendientes a expropiar tierras que pertenecen al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), en distintas provincias.

Toma de tierras del INTA

Frente a estas iniciativas, las entidades del campo solicitaron a los diputados y senadores que "no permitan que se vulneren de ese modo los derechos de dicho Instituto, tan importante para el desarrollo tecnológico de la Argentina, que funciona a lo largo y ancho del país para fortalecer el rol de los productores agropecuarios, siendo además una importante fuente de trabajo para profesionales".

En este momento, uno de los proyectos que ha sido sancionado en el Senado e ingresa a Diputados, intenta expropiar tierras en Catamarca. Y hay otra iniciativa para tomar parcelas en Salta: "El INTA no puede sufrir atropellos de este tipo. Y el Estado no puede seguir sin dar una respuesta plena y eficaz", advierten en el campo preocupados por que puedan suceder cesiones sometidas al arbitrio o capricho de un legislador.

"Estamos convencidos de que no es destruyendo estaciones experimentales como vamos a solucionar los gravísimos problemas estructurales que tiene la Argentina, así como tampoco lo será avasallando el derecho de propiedad, pilar indiscutido de nuestro sistema republicano de valores, ni destruyendo fuentes de trabajo, ni rifando nuestra soberanía tecnológica", agregan.

"Instamos a que los legisladores nacionales no permitan el avance de este proyecto, considerando el severo perjuicio que esta iniciativa reviste para el INTA, para el sector agropecuario, para el desarrollo nacional y para toda la Argentina", concluyen.