En esta noticia
El Presidente de la Nación, Javier Milei, participó este jueves del acto que se realiza en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCR) por el 171° aniversario, donde encabezó el cierre del evento ante los socios de la institución liderada por Adelmo Gabbi.
"Voy a hacer una pequeña reflexión de micro-coyuntura diaria", comenzó el gobernante su discurso. "Cuando puedan medir el riesgo, tienen claro las medidas que tienen que tomar para mitigar esos riesgos. Por lo tanto, aun cuando les claven puñales en la espalda, si ustedes sabían probablemente tengan puesto un chaleco de seguridad y no pase nada. Los puñales existen pero la macro es un chaleco de seguridad", sostuvo.
"Nada de esto que está pasando a nosotros no sorprende. Estamos preparados y sabemos que vamos a ser exitosos. Lo que pasó hoy ya lo sabíamos ayer. Lo más importante es que están desesperados. Es un acto de desesperación, porque saben que en octubre La Libertad arrasa", añadió en tono electoral.
Milei reiteró que vetará las leyes que aprobó el Senado
Acto seguido y en modo desafiante, reiteró que el Ejecutivo recurrirá a todos los recursos institucionales disponibles para frenar la aplicación de los proyectos aprobados en el Congreso.
"A raíz de lo que pasó hoy, vamos a vetar", afirmó, en alusión directa a los proyectos que establecen una suba en las jubilaciones, la restitución de la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. Luego, advirtió: "Y si aún se diera la circunstancia, que no creo, pero se diera que el veto se cae, lo vamos a judicializar".
Relativizó el impacto de una eventual victoria opositora, asegurando que "sería una mancha en dos meses, la cual el 11 de diciembre se la vamos a revertir en caso de que tuviera éxito". "La política del superávit fiscal es permanente", insistió.
La palabra del mandatario se produjo en medio de una jornada legislativa compleja para el Gobierno, donde la oposición debate en el Senado una batería de proyectos sensibles para el oficialismo. Ya se aprobaron el aumento a los jubilados y la restitución de la moratoria previsional. Poco después, la Cámara Alta también aprobó la ley de emergencia en discapacidad.
Nuevo ataque contra Villarruel y un dardo hacia Cristina Kirchner
A pesar de las presiones de la Casa Rosada para frenar la sesión, la vicepresidenta Victoria Villarruel habilitó el quórum, lo que desató una interna en La Libertad Avanza. Mientras tanto, en redes sociales y declaraciones públicas, referentes del oficialismo apuntaron contra Villarruel por validar la sesión.
Milei no omitió la polémica y sin mencionarla apuntó contra la titular de la Cámara Alta: "Hemos hecho 2.500 reformas estructurales. No sólo que hemos tenido un programa de estabilización mucho más exitoso que la convertibilidad, sino que además hemos hecho 25 veces más reformas estructurales, pero lo hicimos con el 15% de la Cámara de diputados, 7 senadoras, una traidora, pero con el mejor jefe de gabinete de la historia que es Guillermo Francos".
Luego, Milei cruzó a Cristina Kirchner y tildó a la titular del PJ de "presidiaria": "Recuerden que el kirchnerismo emitía papelitos de colores, se los llevaba al Banco Central y se llevaba las reservas. El motivo por el que lo echaron a Redrado del Central fue ese. Eso le pasó a la señora, la presidiaria digamos, que quiso armar el fondo del Bicentenario".
Del acto también participaron funcionarios de la primera línea del Gobierno como el ministro de Economía Luis Caputo, el jefe de ministros Guillermo Francos, y el vocero presidencial Manuel Adorni, además de distintos empresarios que integran la Bolsa de Comercio.