Myriam Bregman: "Estaremos en la calle ante cada ataque"
La excandidata a presienta por la izquierda Myriam Bregman envió un mensaje por redes sociales tras los resultados del balotaje 2023. "Ganó Milei, sumando casi la totalidad de votos de la derecha tradicional de JxC y una muy alta proporción de Schiaretti. Con demagogia, ganaron parte del voto popular, contra un gobierno donde los ricos se enriquecieron y perdieron los que trabajan, producto del pacto con el FMI"
"Llega sin gobernadores ni mayorías parlamentarias y con amplios sectores en contra de sus políticas y las de su vice, a las que siempre enfrentamos. Estaremos en la calle ante cada ataque, porque su libertad, es 'la libertad de explotarte sin límites', como le dije en el debate".
Mauricio Macri celebró la victoria de Javier Milei
El expresidente y referente del PRO Mauricio Macri emitió un mensaje para celebrar la victoria de Javier Milei. "La mayoría de los argentinos hoy se expresó de forma contundente eligiendo el cambio y rechazando la continuidad".
"Felicito a Javier Milei por representar con valentía la voluntad de avanzar y prosperar que vive en el corazón de los argentinos. Él supo escuchar la voz de los jóvenes y el hartazgo de millones de personas postergadas y empobrecidas".
Y resaltó: "No hay dudas de que hoy comienza una época. Eso nos da esperanza. Pero las responsabilidades del desastre económico producido por el gobierno actual, especialmente por la gestión de Massa, no pueden ser exoneradas tan fácilmente cuando entregan un país quebrado. No podemos aceptar en silencio que el culpable se despida como salvador".
"El nuevo gobierno de Milei necesitará apoyo, confianza y paciencia de todos nosotros. Lo que vaya a pasar dependerá de su gestión y de la convicción que mantengamos los argentinos de no ceder ante la lucha que significará cambiar de verdad. Nos espera un futuro espectacular, de crecimiento, trabajo, estudio y libertad".
Javier Milei, presidente electo: "Hoy comienza la reconstrucción de la Argentina, no hay lugar para el gradualismo"
Javier Milei, ganador del balotaje y Presidente electo, sostuvo frente a la militancia de La Libertad Avanza que "hoy comienza la reconstrucción de la Argentina".
"Gracias a todos los que trabajaron para conseguir el milagro de tener un presidente liberal libertario, gracias a mi hermana Karina que hizo esto posible, también a ese gigante que me acompañó en este proceso: Santiago Caputo", comenzó Milei.
Milei también agradeció a "Mauricio Macri y Patricia Bullrich que pusieron el cuerpo para defender el cambio que la Argentina necesita. Hoy comienza el fin de la decadencia".
"Hoy volvemos el camino que nunca debimos haber perdido, hoy se termina el modelo del Estado omnipresente, se termina la visión de que los victimarios son las víctimas, retomamos el camino de la libertad, las ideas de Alberdi", siguió.
El presidente electo también dejó un mensaje para los mercados y aseguró que la Argentina "cumple a rajatabla con los compromisos que ha tomado, habrá respeto a la propiedad privada y al libre comercio, el modelo de la decadencia ha llegado a su fin".
"Todos aquellos que quieran sumarse serán bienvenidos, es más importante lo que nos une que lo que nos separa, eso es lo que pondrá de pie a la patria, aunque sabemos que hay gente que se va a resistir: dentro de la ley todo, fuera de la ley nada, no hay lugar para los violentos", determinó.
Sobre cómo será la transición, apuntó: "Al Gobierno le pedimos que sea responsable, que se hagan cargo hasta el final del mandato que es el 10 de diciembre, una vez finaliza, comenzaremos a transformar la realidad, aunque la situación es crítica, no hay lugar para la tibieza".
"A pesar de lo sombrío de la situación, quiero decirles que hay un futuro, pero que existe si es liberal, no venimos a inventar nada, venimos a hacer las cosas que la historia dice que funcionan, mañana desde la primera hora nos pondremos a trabajar para traer la soluciones que los argentinos necesitan", cerró.
Daniel Scioli felicitó a Javier Milei por su victoria
El embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli, felicitó al candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, por su victoria en el balotaje frente a Sergio Massa.
"Felicito al flamante presidente electo @JMilei y a su vicepresidenta @VickyVillarruel por la victoria en esta ejemplar jornada democrática donde la voluntad del pueblo argentino fue la gran protagonista. Un fuerte abrazo a mi querido amigo Guillermo Francos", escribió en su cuenta de "X".
Domingo Cavallo felicitó a Javier Milei
El ex ministro de Economía le dedicó un mensaje a Javier Milei: "¡Felicitaciones Presidente Milei! Te deseo el mayor de los éxitos, que será el éxito de todos los Argentinos".
Donald Trump felicitó a Milei luego de que se consagrara como presidente electo
"Felicitaciones a Javier Milei por la gran carrera por la Presidencia de la Argentina. Todo el mundo lo está mirando. Estoy muy orgulloso de ti. Darás vuelta la situación del país y se realizará el 'Hacer a Argentina grande otra vez'", fueron las palabras del exPresidente estadounidense, Donald Trump.
Sergio Massa: "Tenemos un sistema democrático fuerte, sólido y transparente"
Sergio Massa emitió un mensaje en sus redes sociales para agradecer a los argentinos. "Quiero agradecer especialmente a los 11 millones que nos acompañaron con la convicción y el valor de defender ese país inclusivo, de progreso y desarrollo con igualdad de oportunidades que tanto queremos".
"Esta noche ratifica que tenemos un sistema democrático fuerte, sólido y transparente que respeta siempre los resultados. La convivencia, el diálogo y el respeto por la paz frente a tanta violencia es el mejor camino que podemos recorrer".
Y sostuvo: "Había dos caminos: nosotros elegimos, promover y defender la educación y la salud pública, la seguridad y el Estado, a la industria nacional, al trabajo, a las pymes, a los trabajadores con sus derechos, y a la unidad nacional".
"Sigo creyendo que Argentina necesita ponerse de acuerdo en políticas de Estado. Traté de dejar todo lo mejor de mí en esta campaña, convencido, porque amo a la Argentina con la misma intensidad que amo a mi familia, a quienes les agradezco todo su apoyo".
La embajadora británica en Argentina felicitó a Javier Milei
La embajadora británica en Argentina, Kirsty Hayes, envió un mensaje al presidente electo. "Felicitaciones al presidente electo @JMilei por el triunfo y a todo el pueblo argentino por haber ejercido sus derechos democráticos de forma ejemplar".
"Estamos listos para trabajar junto a su gobierno en el fortalecimiento de la relación entre el Reino Unido y la Argentina".
El mensaje de Villarruel tras la victoria
"Javier Milei Presidente de la Argentina! Gracias a todo el pueblo argentino que pese a los obstáculos eligió la Libertad y un futuro para ellos y sus hijos. Con Javier Milei sentimos un profundo honor de representarlos y de transitar junto a uds los próximos años. Gracias!!!", fue el mensaje que posteó Victoria Villarruel tras la victoria.
Martín Lousteau felicitó a Javier Milei
Martín Lousteau felicitó a Javier Milei "y al pueblo argentino que se expresó en democracia como lo hace desde 1983".
Y aseguró que los radicales ejercerán "una oposición responsable en el Congreso" porque ese es el rol que les "asignó" la sociedad al votar.
"En ese espíritu acompañaremos lo que sea bueno para el país, y propondremos alternativas a lo que nos parezca equivocado. El deber de todos es poder encontrar el rumbo que nos permita salir de la crisis social, económica y moral que atraviesa nuestra querida Argentina".
Lula Da Silva felicitó al Presidente electo
"La democracia es la voz del pueblo y siempre debe ser respetada. Mis felicitaciones a las instituciones argentinas por conducir el proceso electoral y al pueblo argentino que participó de la jornada electoral de manera ordenada y pacífica", sostuvo Lula Da Silva en su mensaje.
Además, agregó: "Le deseo buena suerte y éxito al nuevo gobierno. Argentina es un gran país y merece todo nuestro respeto. Brasil siempre estará disponible para trabajar junto a nuestros hermanos argentinos".
Alberto Fernández felicitó a Javier Milei: "El pueblo ha expresado su voluntad"
El presidente, al igual que otros dirigentes y mandatarios, envió un saludo a Javier Milei tras conocer los resultados del balotaje 2023. "El pueblo ha expresado su voluntad. Millones de argentinas y argentinos concurrieron a votar y definieron el destino de la patria por los próximos 4 años", publicó Alberto Fernández.
"Soy un hombre de la democracia, y nada valoro más que el veredicto popular. Confío en que mañana mismo podamos empezar a trabajar con Javier Milei para garantizar una transición ordenada".
"Agradezco a Sergio Massa y a Agustín Rossi por la campaña que realizaron. Valoro todo el trabajo que han hecho. Junto con la enorme fuerza de la militancia, su gran capacidad y amor por la patria han hecho que gran parte del país los haya acompañado".
"Por mi parte, seguiré trabajando para fortalecer la democracia y las instituciones de la república, en unidad con todos los sectores que integran el movimiento nacional que siempre luchará por una patria justa, libre y soberana".
Patricia Bullrich: "Ganó el cambio"
La excandidata a presidente Patricia Bullrich felicitó a Javier Milei tras conocerse los resultados del balotaje 2023. "Ganó el cambio", resaltó la ex funcionaria del gobierno de Mauricio Macri.
"Felicitaciones Javier Milei por tu contundente e histórico triunfo. Este domingo ganó el cambio profundo por el que venimos trabajando hace años. Somos millones de argentinos dispuestos a defender la libertad y el progreso por el que tanto estamos luchando, que has sabido representar con ideas claras".
Elon Musk se pronunció a favor de Milei
"La prosperidad está por delante para Argentina", sostuvo el multimillonario y fundador de Tesla, Elon Musk.
Jorge Macri felicitó a Javier Milei
El jefe de gobierno electo Jorge Macri felicitó a través de sus redes sociales a la fórmula presidencial electa. "Felicito a @JMilei, el nuevo presidente de los argentinos y me pongo a disposición para trabajar juntos todos los temas que sean necesarios para seguir mejorando nuestra Ciudad y la vida de los argentinos".
"Celebro la decisión de los ciudadanos de acompañar el rumbo del cambio para nuestro país. Tengo la esperanza de que se recupere una Argentina donde el esfuerzo y el mérito sean valores fundamentales para el crecimiento y el progreso".
Horacio Rodríguez Larreta felicitó a Javier Milei por el triunfo
El jefe de gobierno porteño felicitó a la fórmula de Javier Milei y Victoria Villarruel por los resultados del balotaje 2023.
"Tienen, a partir del 10 de diciembre, la enorme responsabilidad de llevar a cabo una gestión que saque a los argentinos de la situación en la que estamos. Desde mi lugar, voy a seguir trabajando para construir un país donde todos vivamos mejor. Voy a dedicar todos mis esfuerzos para que los millones de argentinos podamos vivir en paz, trabajando y progresando con honestidad y esfuerzo".
El Gobierno confirmó que Javier Milei es el nuevo presidente
El Gobierno informó los datos oficiales del balotaje 2023 en el que Javier Milei se consagró como el nuevo presidente por una diferencia de diez puntos frente a Sergio Massa.
Sergio Massa: "Javier Milei es el presidente"
Pasados minutos de las 20 horas, Sergio Massa subió al escenario del búnker de Unión por la Patria (UxP).
"Fue una campaña muy larga, difícil y que en algún momento tuvo tintes ríspidos, que ojalá que después de 40 años de democracia abandone para siempre. Que la convivencia democrática y el respeto por el que piensa distintos se instale para siempre", sostuvo.
Y resaltó que "la Argentina tiene un sistema transparente. Los resultados no son los esperados". Además, informó que se comunicó con Javier Milei para "desearle suerte porque es el presidente que los argentinos eligieron para los próximos cuatro años".
"La responsabilidad, la tarea de dar certezas y transmitir garantías sobre el funcionamiento social, político y económico es responsabilidad del presidente electo", agregó. En su discurso anticipó que ya se le planteó la "responsabilidad" de poner en marcha la transición para la próxima asunción.
Alfredo Cornejo felicitó como "presidente electo" a Javier Milei
El gobernador electo de Mendoza, Alfredo Cornejo, publicó en Twitter una felicitación para Javier Milei en dónde aseguró que ganó el balotaje.
"Una nueva etapa empieza en la Argentina. Un cambio profundo de rumbo económico y el final de un modelo que estaba claramente agotado. Felicito al presidente electo, Javier Milei, y le deseo el mayor éxito en su gestión", sostuvo.
Victoria Villarruel salió a la puerta búnker de La Libertad Avanza
Entre una multitud, la candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza, Victoria Villarruel, llegó al búnker del partido que lidera junto a Javier Milei y festejó con los militantes que llenan la puerta del Hotel Libertador.
Alberto Benegas Lynch (hijo): "Que el ajuste lo haga el Estado"
Alberto Benegas Lynch (hijo) referente de La Libertad Avanza y diputado nacional electo por la provincia de Buenos Aires, arribó al búnker de Javier Milei y pidió que "el ajuste lo haga el Estado".
Marcela Pagano sostuvo que "es una batalla cultural ganada"
La diputada electa, Marcela Pagano, llegó al búnker de Javier Milei y sostuvo que les fue "muy bien, pero los datos los vamos a tener en el centro de cómputos, se hizo una buena elección en la franja norte y Cuyo"
"Se animó la gente a votar y es una batalla cultural ganada, aun no lo vi a Javier, en la transición se va a empezar a trabajar a partir de mañana", opinó en dialogo con periodistas.
Sobre la presencia de dirigentes del PRO, reveló que "están invitados Bullrich y Macri, ojalá vengan, la fiscalización fue una ayuda muy importante".
Diana Mondino: "No manejo ningún resultado"
La economista y diputada nacional electa por CABA de la Libertad Avanza, Diana Mondino, arribó al búnker de Javier Milei.
"No he hablado con Milei. No manejo ningún resultado. Las bocas de urna las tenemos todas igual, el país es muy grande", aseguró a la prensa.
Se cargó el 39% de los votos
En conferencia de prensa, la diputada nacional por CABA Paula Penacca y el ministro de Educación, Jaime Perczyk, resaltaron que la elección se realizó con normalidad y que la "sociedad argentina está viva".
Además, informaron que ya están cargados el 39% de los votos. Sin embargo, los resultados oficiales se conocerán después de las 21.
El gobernador de Corrientes aseguró que en su provincia "ganó Milei"
Antes de conocerse los resultados oficiales, el gobernador de Corrientes y miembro de la UCR, Gustavo Valdez, sostuvo que en su provincia el balotaje lo ganó Javier Milei.
En las PASO Milei había conseguido la primera colocación, pero en las Generales, el resultado había favorecido a Sergio Massa.
Sergio Massa llegó al búnker de Unión por la Patria
El candidato oficialista, Sergio Massa, llegó al búnker de Unión por la Patria a la espera de los resultados de las elecciones. Se espera que los primeros cómputos empiecen a conocerse a las 21 horas.
Cecilia Moreau y Héctor Daer pidieron "prudencia" sobre la espera de resultados
La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, se refirió a la publicación de los resultados oficiales de balotaje 2023 entre Sergio Massa y Javier Milei. "Vamos a esperar el resultado de los cómputos y nuestros fiscales con mucha prudencia y tranquilidad. Estamos Conformes con nuestro trabajo y la participación".
En tanto, el secretario general de Sanidad, Héctor Daer, aseguró que "circularon números que fueron desmentidos permanentemente durante el día de hoy. Debemos tener esa responsabilidad de aguardar los resultados. Estamos frente a un proceso de transparencia, recién lo veíamos a un informante del otro sector político reconocer esto. No podemos poner en juego la democracia. Tenemos que esperar los resultados y con responsabilidad aceptar la voluntad del pueblo argentino".
Guillermo Francos aseguró que está "optimista" pero pidió paciencia
El asesor de Javier Milei y posible ministro del Interior, Guillermo Francos, sostuvo que se han "cursado unas elecciones trasparentes, se agradece a los fiscales propios y de la otra fuerza, esperamos con confianza los resultados que manifiesten la voluntad popular".
"Estoy optimista porque ha sido un día en que la democracia se expresó, no tengo mesas testigos con resultados definitivos, tengan paciencia", reveló sobre la expectativa que tienen desde La Libertad Avanza.
Sobre el candidato, afirmó que "Javier Milei está muy bien, muy tranquilo, todos tenemos que escuchar lo que nos dice el pueblo a través del voto".
Cómo bajar la App del Gobierno para seguir el minuto a minuto del conteo
La App está disponible para sistema IOS y Android para seguir los resultados:
- Ingresar desde el dispositivo que quieras a Play Store o App Store en los casos de iPhone
- Buscar el nombre de la App "Elecciones Argentina 2023"
- Seleccionar "instalar" y listo
- Una vez descargada, buscá el ícono en tu menú y abrila. Allí aparecerán las "Condiciones de uso", después de leerlas, dale clic a "Aceptar"
Lammens y Di Tullio, los primeros en hablar desde el bunker de Massa
Matías Lammens, ministro de Turismo, sostuvo que en la elección hubo "una participación importante, en unas elecciones que son las más importantes de los 40 años de democracia, que ponen en juego dos modelos"
"Esperamos tener resultados lo antes posible", consideró apenas cerraron los comicios.
Por su parte, la senadora oficialista Juliana Di Tullio agradeció "a los fiscales". "Queremos decirles que aun seguimos trabajando en todas las mesas, son los que van a garantizar la voluntad popular".
"Hemos visto que la misma proporción de votantes han votado, lo que reafirma que los argentinos están comprometidos con la democracia", opinó.
Julio Vitobello informó a qué hora se conocerán los resultados
El secretario general de la presidencia, Julio Vitobello, brindó una conferencia pasada las 18 para agradecer a quienes participaron en la logística para el desarrollo del balotaje 2023 en todo el territorio argentino.
El funcionario adelantó que el porcentaje del 76% de votantes se incrementará dado que aún continúan sufragando en algunas instituciones y que los resultados se conocerán a las 21 horas.
"El sistema democrático tiene algunas deudas con vastos sectores de la población, pero ese desanimo y bronca debe ser canalizado con más democracia: es el mejor sistema para resolver nuestros conflictos", aseguró Vitobello.
A su vez, resaltó que "hay una deuda que la democracia no tiene con el pueblo y es la transparencia del acto electoral. La voluntad del pueblo argentino nunca fue alterada en 40 años".
Mauricio Macri envió un mensaje a los fiscales: "Hasta el final"
El expresidente que expresó su apoyo a Javier Milei, Mauricio Macri, envió un audio a todos los fiscales de La Libertad Avanza y felicitó "a todos, marcha muy bien la elección, la coordinación va bien, felicitaciones".
"Hasta no tener el acta cerrada, no tener la foto sacada y enviada por WhatsApp se queden hasta el último momento", pidió a los militantes que se encuentran en cada mesa de votación.
Por último, cerró: "Un cariño y vamos con fuerza".
Votó el 76% del padrón
Hasta las 18 horas había votado el 76% del padrón electoral en el balotaje 2023 entre Sergio Massa y Javier Milei, según informó la Cámara Nacional Electoral (CNE).
En las generales había sufragado el 77,6% de los ciudadanos habilitados. La máxima concurrencia en las urnas se registró en las elecciones de 1983 y de 1989 con una presencia superior al 85%.
El mensaje de Milei a los fiscales: "El kirchnerismo usará sus fuerzas para hacer trampa"
Minutos antes de que cerraran los comicios, el candidato a Presidente, Javier Milei, les envió un mensaje a sus fiscales a la espera de los recuentos de los votos y aseguró que "el kirchnerismo va a usar todas sus fuerzas para hacernos trampa en el recuento".
Al igual que los mensajes de los referentes de La Libertad Avanza en las redes, el líder libertario sostuvo que "las horas más desafiantes son las que se vienen".
"Les pido que se queden en las escuelas, que se defiendan los votos. Es el momento de la verdad", arengó a sus fiscales en la recta final de la elección que puede ubicarlo en la Casa Rosada desde el 10 de diciembre.
Cerró la votación: expectativa por los resultados
Cerraron los comicios en todo el territorio nacional y comienza el escrutinio provisorio.
De acuerdo al Código Nacional Electoral, los primeros resultados se conocerán a las 21.
Hasta qué hora rige la veda electoral
La veda electoral, que inicio el viernes a las 8, se extiende hasta las 21 horas para evitar cualquier tipo de incidentes con las personas que aún se encuentren en los centros de votación, incluso después de las 18, cuando se cierran las urnas.
Durante su vigencia están prohibidos:
- Los actos públicos de campaña o cualquier otra actividad proselitista
- Tener abiertas las casas destinadas al expendio de cualquier clase de bebidas alcohólicas hasta transcurridas tres horas del cierre del comicio.
- Ofrecer o entregar a los electores boletas de sufragio dentro de un radio de 80 metros de las mesas receptores de votos, contados sobre la calzada, calle o camino.
- Los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados, fiestas teatrales, deportivas y de toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral, durante su desarrollo y hasta pasadas 3 horas de ser clausurado.
- Está prohibido vender bebidas alcohólicas durante la veda electoral
- A los electores, la portación de armas, el uso de banderas, divisas u otros distintivos durante el día de la elección, 12 horas antes y 3 horas después de finalizada
- La apertura de organismos partidarios dentro de un radio de ochenta (80) metros del lugar en que se instalen mesas receptoras, de votos.
- Asimismo, no se podrá instalarán mesas receptoras a menos de ochenta (80) metros de la sede en que se encuentre el domicilio de los Partidos Políticos reconocidos
- También está prohibida la difusión de publicidad electoral, televisiva, radial, en internet y en medios gráficos
- Publicar o difundir encuestas y proyecciones sobre el resultado de la elección durante la realización del comicio y hasta tres horas después de su cierre.
Francos aseguró que desde LLA están "satisfechos con la fiscalización"
Guillermo Francos, asesor de La Libertad Avanza, sostuvo que desde el partido que tiene a Javier Milei como candidato están "muy satisfechos con la fiscalización", uno de los puntos que buscaban corregir para estos comicios.
"Las denuncias por romper boletas ocurrieron durante el día, pero se solucionaron", detalló sobre diversas imágenes que aparecieron en las redes sociales a lo largo de la jornada.
Por último, sobre la presencia de dirigentes de Juntos por el Cambio en el bunker, reveló: "No me quiero entrometer en eso, son de otra fuerza, pero nos acompañaron en la fiscalización y estamos contentos con el apoyo que nos dieron".
La diferencia entre el escrutinio provisorio y definitivo
El escrutinio provisorio es el que se hace el mismo día de la elección, a partir de los resultados informados por cada presidente de mesa al Ministerio del Interior mediante un Telegrama, el cual es confeccionado por el presidente de mesa. El mismo contiene todos los detalles de los votos contados en la mesa y lleva la firma de las y los fiscales de las agrupaciones intervinientes.
Para poder realizar el escrutinio provisorio, el rol de las autoridades de mesa es clave. Estas son la máxima autoridad durante el día de la elección en la mesa en la que han sido designadas. Tanto el Presidente de Mesa como el Suplente deben estar presentes en el momento de la apertura y clausura del acto electoral, y durante su desarrollo. Además, son los encargados de garantizar la realización y certificación del escrutinio provisorio.
El escrutinio definitivo es el que hace la Justicia Nacional Electoral y es el único que tiene validez legal. Comienza 48 horas después de la finalización de las elecciones, se realiza a partir de las Actas de Escrutinio de cada mesa, y es el que produce los resultados de la elección, a partir de los cuales se distribuyen los cargos en juego.
Votó Fátima Flórez: "Yo nací en Olivos"
Fátima Flórez, actual pareja de Javier Milei, se acercó a las 17 para votar en una escuela de Palermo. Al salir fue abordada por la prensa. "Estoy muy contenta. Ya estoy por verme con Javier (Milei)", contó a los medios presentes.
Al ser consultada por el episodio en el Teatro Colón, aseguró que el público lo "ovacionó de pie" a Milei. Además, evitó dar precisiones sobre si se "veía en Olivos".
"Yo nací en Olivos", se limitó a responder. "Tranquila, siempre los pies en la tierra" y aseguró que "votó con el corazón". Tras sufragar, la actriz se dirigía al búnker.
Votó Moria Casán: "Lo mejor para mi país. Amo Argentina"
Moria Casán se acercó a votar cerca de las 16.40 en una escuela de Pilar. La actriz y ex vedette está en pareja con Fernando "Pato" Galmarini, suegro de Sergio Mssa.
"Mi vida sigue igual y seguirá igual. Estoy en pareja con alguien que es como un patriarca, un animal político, pero sigo con mi vida, con el teatro, con mi familia, mis extensiones que son mi hija soñada y mi nieta de 15 años y mi neto de 9. Son mi eje".
Además, Casán, a quien Massa llama "Mami Mo", expresó: "Quiero amor para la Argentina, para el país que me dio todo. Yo nací en este país y fui enseguida figura. Cuando un país te quiere, te envuelve con la bandera y por eso yo banco a la Argentina".
Cuáles son los "votos afirmativos válidamente emitidos"
Según indica el Ministerio del Interior, los votos válidos pueden tener distintas categorías, y contabilizarse de diferente manera en el resultado de las elecciones. Estas son: afirmativo y en blanco.
El voto válido afirmativo es el emitido mediante boleta oficializada, incluso si presenta tachaduras de candidatos, adiciones o sustituciones (borratina), siempre y cuando el encabezado de la boleta se encuentre intacto.
Unión por la Patria denunció robos masivos de boletas
Unión por la Patria (UxP) de Chaco detectó más de 300 mil boletas con irregularidades, que incluyen el corte en la parte superior izquierda con el fin de forzar la anulación de votos.
La denuncia formal fue presentada al Juzgado federal Nº 1 por el apoderado titular de UxP, Jorge Alcántara, y el apoderado suplente Gerardo Stancheff, quienes advirtieron la existencia de múltiples irregularidades a la que se suman la presencia de boletas con fechas y números adulterados, o con los nombres de los candidatos levemente modificados (con los apellidos de Massa y Rossi con una sola s, por ejemplo).
Cómo funciona el balotaje y de qué forma se define al ganador en la segunda vuelta electoral
De acuerdo a los artículos 97 y 98 de la Constitución Nacional, lo que necesita una fórmula presidencial para resultar ganadora en primera vuelta es al menos el 45% de los votos afirmativos válidamente emitidos.
Además, señala que "cuando la fórmula que resultase más votada en la primera vuelta hubiere obtenido el 40% por lo menos de los votos afirmativos válidamente emitidos y, además, existiere una diferencia mayor de diez puntos porcentuales respecto del total de los votos afirmativos válidamente emitidos sobre la fórmula que le sigue en número de votos, sus integrantes serán proclamados como presidente y vicepresidente de la Nación".
De acuerdo al artículo 155 del Código Electoral Nacional, "en la segunda vuelta participarán solamente las dos fórmulas más votadas en la primera, resultando electa la que obtenga mayor número de votos afirmativos válidamente emitidos". Esto significa que el ganador será quien obtenga más votos, sin importar la diferencia entre ambos o el resultado en términos porcentuales.
Votó el 62% del padrón
La Cámara Nacional Electoral (CNE) informó que, en el tercer corte del día, correspondiente a las 16 horas, votó el 62% del padrón en el balotaje 2023 entre Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza).
El dato representa un mayor porcentaje que en las generales del 22 de octubre donde había concurrido el 59% hasta el mismo horario.
A qué hora se conocerán los primeros resultados
Este domingo 19 de noviembre se lleva a cabo el balotaje 2023. En esta instancia, el diputado nacional y representante de La Libertad Avanza, Javier Milei, y el actual ministro de Economía y postulante de Unión por la Patria, Sergio Massa, se enfrentan para definir quién será el próximo presidente.
Si bien la Ley Electoral habilita a divulgar resultados después de las 21, en las PASO y en la General los primeros guarismos se conocieron recién pasadas las 22.30.
En este caso, dado que solo hay una categoría con dos candidatos, cabe esperar que el escrutinio se desarrolle con más agilidad y los primeros números se conozcan en el plazo legal establecido, es decir, a las 9 de la noche.
"Estimamos que en ese horario podremos publicar un resultado consolidado y representativo de la contienda electoral", precisó Marcos Schiavi, titular de la Dirección Nacional Electoral (DINE).
¿Cómo seguirá la carrera artística de Fátima Florez?
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaSorteoTras el balotaje, ¿qué hará Javier Milei con su sueldo de presidente?
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaTras el balotajeZuchovicki dejó mal parado a Milei por la dolarización: "De alguna manera tendrá...."
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaNueva etapaMassa sigue al frente del Ministerio de Economía y definió quiénes integrarán el "equipo de transición"
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaLa nueva etapaEl riesgo de los fanatismos
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaPrimeros contactosJair Bolsonaro es el primer invitado internacional a la asunción de Milei: "Voy a hinchar por Argentina"
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestaña