El empresario del sector plástico Héctor Méndez fue oficializado ayer como presidente de la UIA, por tercera vez, cargo que ocupará por los próximos dos años.
A pesar de algunas internas, que llegaron a hablar de impugnaciones, Méndez volvió a ser el mandamás fabril luego de contar con el aval por unanimidad de los 157 consejeros presentes en la elección, y aprovechó la ocasión para solicitar un encuentro con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Espero reunirme cuanto antes con la Presidenta. Cuando hay críticas hay que decirlas y cuando hay aciertos hay que aplaudirlos, manifestó ante los periodistas apenas fue ungido como titular de la UIA.
Méndez llegó al cargo por tercera vez luego de la asamblea de industriales, en la que los bonaerenses del a Uitba, liderados por Osvaldo Rial, no pudieron lograr su principal cometido, que era bloquear el desarrollo del encuentro, al no haber podido nombrar sus consejeros.
El industrial del plástico reemplaza a José Ignacio de Mendiguren, quien desde ahora será secretario de la UIA. El ahora titular de la entidad es, a la vez, antecesor inmediato de De Mendiguren en el cargo: Méndez había renunciado en febrero de 2011, dos meses antes de lo previsto, ante las internas que se habían desatado para sucederlo.
En su nueva gestión, el dirigente estará secundado por Luis Betnaza (Techint), como vicepresidente primero y José Urtubey (Celulosa Argentina), como vicesegundo, quien hasta abril figuraba como candidato de la lista Celeste y Blanca, pero no tuvo el acuerdo del Grupo Industriales para asumir como nuevo presidente.
Sobre la elección de Méndez, uno de los empresarios presentes en la asamblea de ayer, manifestó finalmente se nombro a quien habíamos candidateado en una de las reuniones de Punta del Este de enero pasado y esta nueva conducción de la UIA está dentro del acuerdo de alternancia que hay en la UIA entre sus listas internas Industriales y Celeste y Blanca.
Sobre el malestar de los industriales que responden a Rial, Adrián Kaufman Brea (Grupo Arcor), le dijo a El Cronista que llama la atención la actitud de los empresarios de la UITBA, que enviaron una carta a la UIA donde expresaban su malestar por la designación de tres de sus 11 representantes en la central a quienes no les reconocen mandato, pero que estuvieron aquí y votaron.
En tanto Luis Betnaza, flamante vice primero, puntualizó que en los últimos dos años la participación de UITBA estuvo representada por el tesorero Aldo Espósito y un vocal que es Francisco Gliemo. Rial no participa y hace dos años que no quiere participar ni pisa la UIA y no pagan su cuota.