Martín Rappallini, presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), dialogó con El Cronista en el marco del 61° Coloquio de IDEA en Mar del Plata y se refirió al posible acuerdo comercial con Estados Unidos.

"Argentina tiene una gran oportunidad en todos los sectores, en todas las cadenas industriales, de poder exportarle a EE.UU. productos industriales", destacó al respecto el dirigente fabril.

Rappallini fue enfático sobre las posibles ventajas del acuerdo: "EE.UU. es un país netamente importador, sobre todo de productos industriales, y la verdad es que, independientemente de la competencia con EE.UU., lo que nosotros estamos desplazando es a todos los competidores que exportan a EE.UU., China, México, mismo Europa, Brasil".

El presidente de la UIA también mencionó su respaldo a otros acuerdos comerciales, señalando que "todo lo que sería la alianza del Atlántico, creo que es muy positivo para la Argentina". Esto incluye al Mercosur y la Comunidad Europea.

Por otro lado, Rappallini se mostró preocupado sobre el panorama industrial: "De julio en adelante, con la suba de tasas, la realidad es que hubo un gran freno en la actividad industrial".

El dirigente explicó que "cuando hay movimiento en el sector financiero, todo el mundo para las decisiones, se para el consumo, y esto afecta sin lugar a dudas a la industria".

Respecto a los niveles de tasas, consideró que deberían ubicarse en niveles similares a la suba de mitad de año, "en torno a 20, 25 puntos, por lo menos en línea con la inflación".

Además, advirtió sobre la necesidad de "financiar el consumo, que está muy caído". "Si se te cae la actividad después es complicado, porque bajás la recaudación, baja el empleo", alertó.

Finalmente, Rappallini subrayó la importancia de las reformas laboral e impositiva, uno de los focos del Coloquio este año: "Las reformas son fundamentales, el problema hoy de la Argentina es el costo argentino".

Según su visión, "la modernización laboral y la reforma impositiva son las dos más importantes. Realmente hay que empezar a transitar el camino de bajar ese costo en todas las cadenas de valor para tener los precios que los consumidores quieren".