El presidente dio un mensaje en el CCK, en la jornada de cierre del grupo de trabajo sobre empoderamiento de las mujeres y equidad de género. Recibió recomendaciones para que el G20 incluya en el documento final.
Luego de varios meses de trabajo, la chair del W20, Susana Balbo, entregó al presidente Mauricio Macri las recomendaciones del grupo de afinidad sobre empoderamiento de las mujeres y equidad de género, para que el mandatario lleve el documento al pleno de la cumbre de los presidentes que visitarán Buenos Aires en noviembre.
En ese contexto, Macri destinó un mensaje a las participantes del foro presentes en la Ballena Azul del Centro Cultural Kirchner, a quienes dijo que "la desigualdad no afecta solo a las mujeres; nos afecta a todos".
El Presidente dedicó la mayor parte de su discurso de siete minutos a repasar las políticas de la agenda de género de su Gobierno.
"A lo largo de estos años hemos trabajado para implementar medidas que faciliten la inclusión de las mujeres en el mercado de trabajo, como la Ley de igualdad de oportunidades que enviamos al Congreso en marzo, que apunta a erradicar la brecha salarial e incluye licencias que permiten conciliar mejor la familia y el trabajo", aseguró Macri.
A casi dos meses del rechazo de la ley de interrupción voluntaria del embarazo en el Senado, Macri mencionó como un logro haber promovido el debate, lo que fue aplaudido por las asistentes.
"Hace más de un año venimos trabajando en el plan nacional de prevención del embarazo no intencional en la adolescencia, porque nuestra tarea tiene que ser que cada joven pueda elegir como y cuando ser madre si desea serlo", aseguró.
Macri también mencionó la reglamentación de la ley Brisa, que repara económicamente a hijos e hijas de víctimas de femicidio.
"Dimos un paso histórico con nuestro presupuesto, que incorpora por primera vez la perspectiva de género, comprometiendo la inversión del estado en políticas destinadas al empoderamiento para el 2019", aseguró Macri. Tal como informó El Cronista, solo el 0,13% del gasto total son partidas presupuestarias declaradas específicamente a disminuir las brechas de género.
El Presidente agradeció a las mujeres que conoció en su carrera política porque en los ambientes empresariales y futbolísticos de los cuales provenía no había tenido contacto con ellas.
"Como siempre digo: es un proceso que lleva tiempo, que no se hace de un día para el otro. En estos años, el mundo cambió y por suerte nosotros empezamos a cambiar con él. Hoy está claro que la única manera de alcanzar un desarrollo verdaderamente inclusivo es eliminando todas las disparidades", aseguró y cerró con una sentencia: "Ya no hay vuelta atrás".