El exministro de Economía José Luis Machinea señaló hoy que le “cuesta encontrar semejanzas entre la crisis económico financiera que vive el Gobierno de Mauricio Macri y la debacle económica que sufrió el país en 2001.
“Me cuesta encontrar semejanzas con el 2001. No veo que uno pueda llegar a una situación así ni mucho menos , analizó.
En diálogo con Radio Millenium, el también expresidente del Banco Central (BCRA), Machinea consideró que el único punto en común entre los dos puntos de la historia “es que en ambos momentos Argentina necesitaba un financiamiento importante y se cerraban los mercados .
“La diferencia central es que en ese entonces había un sistema de convertibilidad. Entonces devaluar era romper todos los contratos, los alquileres, los préstamos, todo estaba en dólares. El impacto de una devaluación en la vida política y económica era muy complejo , remarcó.
"Me cuesta encontrar semejanzas con el 2001", reconoció Machinea.
Machinea destacó además que “el nivel de deuda tampoco hoy es el mismo. No veo que uno pueda llegar a una situación como esa ni mucho menos , agregó.
En tanto, consideró que “la visión que hay en Argentina sobre el FMI es muy negativa , cuando en realidad el Fondo “está para estas cosas, para financiar a los países con desequilibrios externos y hacer más gradual el ajuste .
“Es el mecanismo más razonable en estas circunstancias con todas las contras que podemos enumerar , apuntó.