En esta noticia
A través de una comunicación oficial, la dirección del Hospital Garrahan confirmó este martes un incremento del 61% sobre la asignación básica (salario básico más dedicación funcional), en cumplimiento con la Decisión Administrativa 29/2025 del Poder Ejecutivo.
El incremento, se aclaró, está destinado al personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.
“La medida será implementada de forma inmediata e indeterminada. El personal recibirá el retroactivo de octubre en los próximos días”, agregaron desde la Dirección.
La reacción de los trabajadores
Desde la dirección de ATE Garrahan hablaron de un “triunfazo” y destacaron que el Gobierno “empieza a cumplir la ley de emergencia pediátrica”.
“Sin admitirlo, el gobierno empieza a aplicar parcialmente la ley votada en el Congreso. Es un extraordinario triunfo de la lucha del Garrahan, que conmovió a la Argentina durante meses. Es, a la vez, una derrota de Milei, Lugones y la gestión del Garrahan, que se jugaron a reventarnos sistemáticamente sin lograrlo”, apuntaron.
Y resaltaron: “En el país de las paritarias al 1%, la huelga del Garrahan reventó ese techo a fuerza de una pelea incansable. Asambleas generales sin distinción de afiliación, tarea o sector; paros; movilizaciones; festivales; acciones de visibilización y un sinfín de hechos que tuvieron como protagonistas a los trabajadores y trabajadoras del hospital, acompañados por un apoyo popular sin precedentes”, resaltaron.
Pese al anuncio, los trabajadores no dejaron de reprobar la actitud de las autoridades del nosocomio, a los que acusaron de hacer “barbaridades”.
“Reclamamos la anulación de los salvajes descuentos por ejercer el derecho a huelga. Exigimos la anulación de las causas contra de Pirozzo contra ATE y APyT, que buscan criminalizar la protesta”, apuntaron.
“Nos preparamos para la lucha por las condiciones de trabajo, que están mal y buscan empeorar reforma laboral mediante. Pero lo hacemos desde un triunfo histórico que merecemos festejar. Nadie nos regaló nada: lo arrancamos organizados, peleando, con los métodos propios de nuestra clase trabajadora, unida sin distinción de tarea o sector”, concluyeron.