El Programa de Atención Médica Integral(PAMI) actualizó la cartilla médica para facilitar el acceso a sus servicios y mejorar la calidad de vida de sus más de 5 millones de afiliados.
Esta renovación de la obra social busca simplificar la búsqueda de profesionales y centros de salud, agilizar trámites médicos y digitalizar servicios.
La nueva cartilla médica de PAMI, disponible desde abril de 2025, presenta una reorganización general que brinda información más ordenada y accesible.
Esto permite a los afiliados encontrar de manera más sencilla y rápida a médicos especialistas, centros de diagnóstico por imágenes y centros oftalmológicos. Ya no será necesario realizar llamadas o concurrir a una sede de atención presencial para conseguir datos básicos.
¿Qué funciones y beneficios tienen la cartilla PAMI?
La actualización de la cartilla médica de PAMI incorpora diversas funciones diseñadas para mejorar la experiencia de los afiliados:
- Búsqueda Avanzada: es posible filtrar tu búsqueda por especialista (clínica, traumatología, etc.), profesional (si conoces el nombre de tu médico), o zona (barrio, ciudad o provincia).
- Filtro por cercanía: encuentra fácilmente opciones de atención médica cerca de tu hogar.
- Descarga Digital: ahora es posible descargar la cartilla personal en formato digital.
- Información ampliada: se puede acceder a información más detallada sobre las prestaciones que ofrece PAMI.
- Localización de servicios específicos: la cartilla permite encontrar dónde solicitar audífonos, las ópticas, farmacias y vacunatorios disponibles.
- Números de urgencia: permite acceder rápidamente a los números de urgencia para traslados médicos.
¿Cómo usar la nueva cartilla de PAMI?
Para poder acceder a la nueva cartilla médica de PAMI los afiliados deberán realizar estos pasos:
- Ingresar al sitio web oficial de PAMI.
- Dentro del menú principal, seleccionar la opción "cartilla médica".
- Elegir cómo filtrar tu búsqueda: por especialidad, por profesional o por zona.
¿Qué funciones tiene la app PAMI?
Además de la renovada cartilla, PAMI ofrece el portal de autogestión online "Mi PAMI", que facilita la realización de trámites y la consulta de información personal de manera rápida y simple. A través de "Mi PAMI", los afiliados pueden:
- Imprimir la credencial provisoria.
- Consultar la cartilla médica.
- Consultar información PAMI.
- Modificar y agregar datos de contacto.
- Consultar solicitudes de medicamentos.
- Consultar las recetas electrónicas prescriptas por los médicos.
¿Qué hospitales y centros de salud son exclusivos de PAMI?
PAMI brinda el acceso a siete hospitales y centros de salud exclusivos diseñados para brindar una mejor experiencia y atención especializada a los afiliados.
Estos centros cuentan con tecnología de última generación y médicos especializados en las necesidades de las personas mayores. La lista de estos hospitales incluye:
- Ciudad de Buenos Aires: Unidad Asistencial Dr. Cesar Milstein.
- Conurbano bonaerense: Hospital del Bicentenario (Ituzaingó), Hospital PAMI Hurlingham, Clínica PAMI Lanús.
- Mar del Plata: Hospital Bernando Houssey.
- Rosario: Policlínico PAMI I y Policlínico PAMI II.