La familia de Santiago Maldonado recusó ayer al juez federal de Esquel, Guido Otranto, y reclamó un magistrado "imparcial" y "una investigación seria" para continuar con la búsqueda del joven de 28 años, de quien no se tienen noticias desde el pasado 1 de agosto. El magistrado debe responder ahora a ese pedido, que la familia aseguró que hizo "ante el nulo avance en la investigación".
Los Maldonado comunicaron esa decisión a través de un comunicado en el que afirmaron que creen necesario "requerir la intervención de nuevo magistrado, imparcial y eficiente en la tarea a su cargo". Además, ratificaron su "pedido de intervención de un Grupo de Expertos Internacionales de la ONU para colaborar en la investigación judicial". Una vía que el Gobierno denegó el martes, cuando el jefe de Gabinete Marcos Peña se reunió con representantes de ese organismo.
"Hemos solicitado una medida cautelar a CIDH en relación a la urgente puesta en marcha de este grupo", recordaron. Y solicitaron, a la vez, "a los demás querellantes en la causa optimizar la coordinación con la familia y el equipo de investigadores que la asisten, a fin de evitar dilaciones en la tramitación de la causa".
"Nuestro mayor deseo y motivo de angustia es saber la verdad sobre la situación de Santiago y eso orienta todas nuestras acciones. Pedimos el acompañamiento de todos, sin divisiones ni especulaciones", agregaron.
La cuñada de Maldonado, Andrea Antico, cuestionó que la información aportada por el gobierno nacional en la causa durante el pasado fin de semana "no fue presentada a la familia ni a la abogada" que la representa. "Necesitamos un juez que investigue en serio", señaló la esposa de Sergio Maldonado en declaraciones al canal C5N, al cuestionar a Otranto.
El juez, por su parte, continuó ayer con la ronda de declaraciones testimoniales de otros cuatro gendarmes; mientras que la fiscal Silvina Ávila recibió los resultados de los peritajes hechos sobre los teléfonos celulares secuestrados a los efectivos que participaron del operativo sobre la ruta 40 el 1 de agosto último y ahora deben ser analizados.