En las últimas horas, la AFIP acaba de superar la meta recaudatoria para el año 2013 que era de $ 820.960 millones. En rigor, según fuentes contactadas por Cronista.com, el organismo recaudatorio ya registra la cifra record de $ 825.163 millones y aún restan contabilizarse los días feriados no bancarios hasta el 31 de diciembre. En noviembre, esa cifra superaba los $ 782.733 millones.

De esta forma, el titular de la AFIP Ricardo Echegaray, se alza con un resultado que había sido el objetivo del Gobierno durante 2013, en medio de la polémica por la fuerte presión tributaria.

En noviembre, lo percibido por el IVA, las contribuciones patronales y Aportes Personales, junto al crecimiento de lo percibido por el impuesto a los débitos y créditos bancarios, apuntalaron la recaudación.

La recaudación por el IVA superó los $ 23.200 millones, un 30,5% más que en igual período del año pasado, en tanto, el Impuesto a los débitos y créditos bancarios avanzó el 32,9% para sumar $ 5.400 millones.

Por su parte, los impuestos ligados al mercado laboral mostraron una suba del 24,9% en lo que respecta a Aportes Personales, unos $ 7.690 millones, y los Contribuciones Patronales avanzaron 26,6% para rondar los $ 11.100 millones.

Otros dos gravámenes que avanzaron fueron los del Impuesto a las Naftas, con una suba interanual del 45,4%, producto del alza de los precios y el mayor despacho de combustible, y Bienes Personales, el 43,3% para llegar los $ 280 millones.

Por contrapartida, los derechos de exportación mostraron su mayor caída interanual con el 37% para sumar casi $ 2.700 millones.

Esta merma obedeció a las menores ventas de trigo, maíz, cebada, aceite de soja, y combustibles, según destacaron las cifras de exportación relevadas por la AFIP.

En cuanto a Ganancias se recaudó un 10,8% más que en igual mes del año pasado para redondear los $ 15.200, y si el incremento no fue mayo obedeció “a las deducciones personales en marzo y septiembre”.

Para el año próximo, la recaudación tributaria deberá aumentar otro 24% interanual, para superar el billón de pesos presupuestado.